• lunes 27 de marzo del 2023
728 x 90

El BNG protege un "sistema tributario justo" para acorazar los servicios públicos en oposición al "pelotazo fiscal" del PP

img

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 12 Oct.

El BNG volvió a reclamar este miércoles un "sistema tributario justo" en el que "pague mucho más el que mucho más tiene" y que deje acorazar los servicios públicos en oposición al "pelotazo fiscal" del Partido Popular.

Así lo dijo la viceportavoz parlamentaria, Olalla Rodil, a lo largo de su intervención y también un homenaje a las mártires de Nebra, unas mujeres que "se mostraron contra los impuestos exagerados" del Ayuntamiento de Porto do Son de la temporada.

Cien años tras este hecho, y más allá de todos y cada uno de los cambios, "todavía es preciso reivindicar justicia popular en los impuestos en frente de fuerzas políticas que, como el Partido Popular, hace rebajas fiscales a los ricos", como la reducción del impuesto del patrimonio, "que piensa dejar las arcas públicas sin 34 millones de euros, tan precisos para financiar los servicios públicos, especialmente en un instante de crisis", dijo Rodil. "Son elementos que dejarían contratar a mucho más personal médico o mucho más instructores en la enseñanza", ha añadido.

Frente a esto, el BNG demanda una fiscalidad justa, "por la que pague mucho más quien mucho más tiene", y que lleve a un "sistema impositivo progresivo que deje recaudar el preciso para acorazar los servicios públicos y para asegurar los derechos sociales en un instante de descontrol de costos que está empobreciendo a la mayor parte popular".

Por eso, el BNG protege una reforma fiscal "concebida para el 99% de los gallegos y no para una minoría formada por los mucho más ricos, que es para la que rige el PP", aseguró Rodil.

En el acto de homenaje, Rodil logró un alegato en pos de la memoria de mujeres que, como las mártires de Nebra, protagonizaron una historia de pelea popular. "Llevar a cabo memoria como gallegas, como mujeres y como trabajadoras", dijo.

Francisca Carou, Ramona Suárez, Generosa Vidal y Rosa Cadórniga estaban en aquella movilización "para proteger lo que era de el, su casa, sus vidas", y "de ahí que fueron asesinadas" un 12 de octubre de 1916, en el momento en que mucho más de 400 personas se manifestaban contra unos exagerados impuestos con los que el Ayuntamiento de Porto do Son había decidido abonar la deuda que tenía con la Diputación de A Coruña.

Más información

El BNG protege un "sistema tributario justo" para acorazar los servicios públicos en oposición al "pelotazo fiscal" del PP