SANTIAGO DE COMPOSTELA, 28 Ene.
El BNG ha reunido este sábado en el Parlamento de Galicia a alcaldes y otros cargos de la capacitación, al paso que hizo público, con su líder, Ana Pontón, adelante, un manifiesto contra la "estrategia de voladura programada" de la sanidad pública que asigna al PPdeG y a la Xunta. Para combatirla, puso encima de la mesa un decálogo de medidas.
Y es que, frente a la "estrategia del PP de cortar la sanidad pública" para "beneficiar el negocio privado", los alcaldes del PP ofrecen diez preferencias que arrancan por una medida ahora avanzada en reiteradas oportunidades por nuestra Pontón: un plan de choque de 200 millones de euros para sacar del "colapso" el primer nivel asistencial de la sanidad, la Atención Primaria.
Otras medidas del BNG pasan por recobrar las gerencias en Atención Primaria con capitales "concretos" y "calidad resolutiva", un plan de choque para terminar con la espera en atención hospitalaria, asegurar la presencia de atención pediátrica "en todos y cada uno de los municipios" o que haya los equipos terminados precisos en los puntos de atención continuada (PAC).
Ante las diferentes movilizaciones por la situación sanitaria que se han registrado en múltiples localidades gallegas, y a las puertas de la que SOS Sanidade Pública ha convocado en Santiago para el 12 de febrero, Pontón asimismo ha reprobado que el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, haya sugerido que hablamos de acciones "politizadas".
"Rueda debería descabalgarse de su soberbia y pisar la tierra de este país. Si lo hiciese, descubriría que en Galicia hay un serio problema", ha aseverado la líder nacionalista.