El BNG ha acusado a PSOE y PP de "no querer un acuerdo" debido a que mantienen un texto en el que no se condena la "represión" de Israel. La propuesta de resolución sobre el conflicto palestino-israelí, que condena los ataques terroristas de Hamás, no ha sido votada por los nacionalistas debido a que consideran que debería incluir también la condena a las acciones del Estado de Israel contra el pueblo palestino.
La propuesta, presentada en la jornada final del debate sobre el estado de la autonomía, es la única resolución aprobada que no ha surgido de iniciativas del grupo mayoritario, el Partido Popular. Este último ha conseguido llegar a ocho acuerdos de transacción con la oposición para incluirlos en sus propias resoluciones.
En el caso de la propuesta relacionada con los sucesos en la Franja de Gaza, los socialistas negociaron con los populares la modificación del texto original. Sin embargo, se eliminó una referencia al fondo de cooperación y se mantuvo la condena a Hamás.
La propuesta pide al Estado que defienda que la Unión Europea siga brindando ayuda humanitaria al pueblo palestino, siempre y cuando esta ayuda no tenga ninguna conexión financiera directa o indirecta con organizaciones o acciones terroristas contra el Estado de Israel.
El BNG presentó su propuesta durante las negociaciones del martes para unificar, en una misma resolución, la propuesta de los socialistas junto con una del Partido Popular. La resolución del PP condena de forma genérica todo tipo de actos terroristas y fue aprobada por unanimidad.
En su oferta, los nacionalistas proponían expresar además de la "consternación" por la situación en la Franja de Gaza, una condena tanto a la violencia ejercida por Hamás como a la violencia ejercida durante décadas por el Estado de Israel sobre el pueblo palestino. También pedían a la comunidad internacional que velara por una solución dialogada y pacífica al conflicto en cumplimiento de las resoluciones de la ONU desde 1967.
En su intervención durante el debate, el viceportavoz parlamentario del Bloque, Luís Bará, acusó a PSOE y PP de no querer alcanzar un acuerdo y afirmó que querían otra cosa. Bará considera que la resolución pactada muestra una doble moral al condenar el terrorismo y mirar hacia otro lado ante el sufrimiento del pueblo palestino. Según Bará, también se intenta diferenciar entre las víctimas inocentes por los actos de Hamás y las acciones del ejército israelí.
Bará concluyó diciendo: "Parece que nos quieren hacer creer que la gente de Gaza muere de forma colateral y la gente de Israel es asesinada". La diputada del PP, Paula Prado, respondió a este discurso acusando al nacionalista de comparar a Hamás con la única democracia estable de la zona, en referencia a Israel.
Además, Prado también criticó que el BNG no condene a una organización que ha cometido "masacres" como la decapitación de 40 bebés, refiriéndose a una información difundida el martes de la cual no se ha confirmado la veracidad.