"Me hago una pregunta si el PP enserio considera que los pequeños no están en su derecho a tener un médico en su hospital", destaca la representante nacional
SANTIAGO DE COMPOSTELA, 17 Oct.
La representante nacional del BNG, Ana Pontón, ha adelantado que su conjunto pedirá la comparecencia urgente del conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, frente a la "genuina barbaridad" de que haya servicios de emergencias en atención principal "sin médico".
En rueda de prensa, Pontón se ha referido a lo ocurrido en puntos de atención continuada (PAC), o sea, servicios de urgencia en atención principal, "sin médico" en los pasados días, entre aquéllos que ha mencionado a A Guarda, Marín, Baltar y O Grove.
Ha denunciado que esto lleva a una "situación límite" a la atención principal y ha acusado a la Xunta de estimar "normalizar" que haya "centros de salud o servicios de urgencia sin médico", lo que considera "una genuina barbaridad".
Al respecto, ha apuntado que los ciudadanos están diciendo "prominente y claro basta ahora" en las calles con manifestaciones, y ha añadido que "lo que pasa en O Salnés" es una "región cero pero es un inconveniente que se da a lo largo y ancho de Galicia".
Por ello, ha cargado contra los "recortes y deterioro" en la sanidad pública, en tanto que "tienen secuelas muy graves", y ha subrayado que el Gobierno gallego "debe corregir".
Sin embargo, ha lamentado que "el PP lejos de percibir el malestar y ser sensible lo que prosigue es instalado en su prepotencia frecuente". Tras esto, a su juicio, "hay un plan de estropear los servicios de atención de emergencias en principal para después justificar el cierre". "Es un plan que va en oposición a la salud de los gallegos y es completamente impresentable que esté poniendo bajo riesgo la salud de la multitud", ha sobre aviso.
Pontón ha criticado a un PP "instalado en la prepotencia" y también "ignorando lo que demanda la mayor parte popular" y ha advertido de que "ni el BNG ni la sociedad gallega" van "a dejar que se deteriore la atención principal pues es la garantía de que todas y cada una la gente" tengan "exactamente los mismos derechos" en el momento en que están "enfermos".
"Vamos a defenderla por tierra, mar y aire; con uñas y dientes si es necesario", ha incidido.
En esta línea, se ha referido a las expresiones de la gerente del Sergas en una entrevista en 'La Voz de Galicia': "Me hago una pregunta si el PP enserio considera que los pequeños no están en su derecho a tener un médico en su hospital", ha subrayado.
En su opinión, es "impresentable que desee normalizar que los pequeños no tengan un médico y a renglón seguido lo que realice --el PP-- es proteger una rebaja fiscal para millonarios que va a sacar de las arcas públicas" unos 34 millones de euros, según sus datos. Con esa cuantía, ha contrastado, "se podrían contratar 700 médicos de atención principal".
Tampoco va a "admitir como normales" el Bloque "los recortes en atención principal" y las cantidades de listas de espera o que se "escondan", ni "el desmantelamiento y acoso y derribo en atención principal", ha reiterado. "Vamos a doblar sacrificios", ha concluido.
Por último, anunció que el BNG solicitará "mucho más elementos para atención principal" en los capitales de la Xunta para 2023: "por lo menos aumentar un 2,2%" la partida, "para igualar la inversión que se hace en Galicia con la media estatal", toda vez que la red social gallega está "en el puesto número 14".
"La segunda iniciativa es sacar el pelotazo fiscal que prepara el PP de perdonar 34 millones a 7.700 millonarios por el hecho de que con esos 34 millones podríamos destinarlos a remarcar la atención principal", enfatizó.
Asimismo, comprende que "sería esencial que en esos capitales para 2023 hubiese ciertas medidas mucho más para remarcar la atención principal", como "contratar mucho más especialidades, mucho más servicios como psicología clínica, fisioterapia u otras especialidades".