• viernes 24 de marzo del 2023
728 x 90

El BNG ve "provocador" que Ábalos "ocultase" un informe que realizó la Comisión Europea tras el incidente de Angrois

img

Pedirá ese archivo para "contribuir a las víctimas y familiares del incidente a aclarar los hechos y conseguir justicia y reparación"

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 17 Feb.

El BNG demanda que el Gobierno central "ocultó" un informe de la Comisión Europea que cuestionaba la seguridad ferroviaria de España tras el incidente del tren Alvia ocurrido en Angrois (Santiago) en el mes de julio de 2013.

Al respecto, el diputado del Bloque en el Congreso Néstor Rego reprocha la "ocultación deliberada" por la parte del Ministerio de Transportes --en su instante Promuevo-- de la presencia de ese informe, a causa del siniestro de la curva de A Grandeira.

"Ha de ser hecho público y entregado al órgano judicial que conoce del incidente de Angrois, no puede quedar oculto en un despacho", asegura Rego, por medio de un aviso de prensa. Los nacionalistas avanzan que demandarán "copia de esa documentación".

Para Rego, es "provocador" que el ministerio, con José Luis Ábalos primero y con Raquel Sánchez después, "ocultasen este informe en vez de contribuir a las víctimas y familiares del incidente de Angrois a aclarar los hechos y conseguir justicia y reparación".

Así, avanza el registro de ideas en la Cámara Baja para conseguir el informe y "conseguir transparencia y reclamar que se depuren responsabilidades".

El BNG ten en cuenta que ha pedido información al Gobierno central sobre la situación de la seguridad ferroviaria pero "en ninguna de ellas el ministerio ha aportado este informe ni tampoco lo ha mencionado".

"Ese informe habría de ser remitido a los conjuntos que pedimos información sobre la seguridad en el Estado español y asimismo al juzgado a fin de que forme una parte de las pruebas en la situacion del incidente de Angrois", influye.

En una reciente entrevista en el software 'Todo es patraña' de Cuatro, el exministro socialista apuntó que "a causa del incidente del Alvia, de este Angrois que todavía no se ha sustanciado judicialmente, hubo un informe de la Comisión Europea a puntito de publicarse, cuestionando la seguridad ferroviaria de España".

"Eso era destructor para una capacidad turística como esta. Se pretendía, la Comisión, decir que era inseguro viajar en el tren en España. Me tocó negociarlo. Y esa fue la primera cuestión que me hallé, que no debía ver con mi administración", aseveró el ex- titular de Promuevo.

"¿Qué es lo que significa negociarlo?", le pregunta en ese punto el conductor del programa. "Ya que con la Comisión Europea... No... Comprometernos a prosperar las deficiencias", ha dicho José Luis Ábalos.

Al entender estas expresiones, la interfaz de víctimas del siniestro ferroviario del Alvia anunció, este jueves, que solicitará a la Comisión Europea, de forma formal, el informe que ,según nuestro exministro, este organismo redactó "a causa del incidente" de Angrois.

"Desde entonces que solicitaremos el informe basado en la ley de transparencia. Ese informe habría de estar en el juzgado y no oculto", resalta la asociación de víctimas mediante un comentario de su cuenta de Twitter.

En su día, en el momento en que trascendió que Bruselas había abierto un trámite de infracción a España por la seguridad ferroviaria --enero de 2019--, tanto Europa como el Gobierno central desvincularon siempre y en todo momento ese expediente del incidente de Angrois.

Este trámite llegaba años tras el informe con el que la Agencia Ferroviaria Europea criticó la investigación oficial efectuada por el Estado español sobre la catástrofe de Angrois, la de la comisión de investigación de accidentes ferroviarios (CIAF). Este órgano considera únicamente el exceso de agilidad como fundamento de lo ocurrido, y la ERA (por sus iniciales en inglés) censuró que no entrara en las causas "raíz".

En el descarrilamiento del tren Alvia en el mes de julio de 2013 fallecieron 80 personas y 140 resultaron lesiones. Desde octubre, un juzgado de Santiago trata de saber si los 2 acusados, el maquinista y el ex- jefe de seguridad de Adif, son causantes de otros muchos asesinatos y delitos de lesiones, por imprudencia profesional grave.

Esta semana, exactamente, comenzaron las afirmaciones de las víctimas, en la etapa de compromiso civil para reclamar daños y perjuicios.

En preciso, Bruselas abrió expediente a España por deficiencias en la transposición de las reglas de europa sobre seguridad ferroviaria.

El ex- directivo de seguridad de Adif está procesado por el análisis de peligros al que forzaba esta normativa, para adoptar medidas mitigadoras de los riesgos que se sustanciaron en el siniestro en la curva de A Grandeira.

Por su parte, la eurodiputada del BNG Ana Miranda, que propició múltiples visitas de víctimas a las instituciones de europa para llevar sus solicitudes y reclamó sus gestiones en la consecución de este expediente, se mostró partidaria en su día de que la Comisión Europea llevara a España al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) si el Ejecutivo no aprobaba medidas legislativas para realizar las reglas de europa en la materia.

Más información

El BNG ve "provocador" que Ábalos "ocultase" un informe que realizó la Comisión Europea tras el incidente de Angrois