SANTIAGO DE COMPOSTELA, 19 Mar.
El buen tiempo ha acompañado la primera día de la temporada de pesca fluvial en Galicia, que ha arrancado este domingo y concluirá el 31 de julio, con carácter general, en una actividad para la que se han concedido este año 36.000 licencias.
En la situacion de la trucha, el periodo general se abre este domingo y se extenderá hasta el 31 de julio, con las salvedades de las masas de agua salmoneras y las de montaña, en las que la temporada empezará después, específicamente el 1 de mayo.
Por otra sección, en los cotos de pesca intensiva y en los tramos de pesca sin muerte, se va a poder pescar hasta el 30 de septiembre. En la situacion de los cotos con convenio a temporada se extenderá, con carácter general, hasta esta fecha en la modalidad de pesca sin muerte.
En lo relacionado al salmón, los pescadores van a poder desarrollar su actividad desde el 1 de mayo hasta el 31 de julio. Las cuotas de atrapa de esta clase van a ser afines a las de la temporada 2022 en las provincias de A Coruña, Lugo y Ourense.
En el río Mandeo (A Coruña) se establece en cinco ejemplares; en los ríos Masma y Salmeán (Lugo), la cuota va a ser de 15 y diez ejemplares, respectivamente; y en el Miño (Ourense), el límite va a ser de ocho salmones.
Por su parte, en la provincia de Pontevedra se fijó una cuota de 30 ejemplares en la situacion del río Ulla al tiempo que el Lérez proseguirá vedado. El límite todavía es de un salmón por pescador y día, y asimismo sigue la autorización de los cebos tolerados.
En lo que hace referencia al reo, sigue el periodo general de 1 de mayo a 31 de julio , prolongándose hasta el 30 de septiembre en ciertos cotos.
Con fundamento de esta primera día hábil para la pesca, la conselleira de Medio Ambiente, Territorio y también Vivenda, Ángeles Vázquez, ha visitado este domingo un tramo del río Avia a su paso por Leiro,
en el coto de régimen natural de Ribadavia, lugar desde donde se refirió a varios de los puntos mucho más relevantes de la campaña de 2023.
Entre ellos, ha encriptado en 12.120 las licencias actuales para esta temporada en Galicia exentas de pago por tratarse sus sucesos de menores de edad o personas de sobra de 65 años. Esta exención fue entre las noticias agarradas en la Lei de pesca continental autonómica aprobada en 2021 y tiene como fin impulsar el cambio generacional de un campo en el que la edad media se ubica entre los 50 y los 70 años.
Además, explicó que todos los lunes se piensan días inhábiles en los 14.000 km de ríos gallegos habilitados para la pesca, salvo festivos nacionales o autonómicos. Mientras, todos los jueves van a ser hábiles solo para la modalidad sin muerte en todas y cada una de las masas de agua, salvo festivos nacionales o autonómicos, que van a ser hábiles según la modalidad de pesca autorizada en todos y cada región.