• viernes 24 de marzo del 2023
728 x 90

El Consello de Colexios Médicos, "satisfecho" con la instrucción de las compatibilidades entre el Sergas y la privada

img

El artículo, que se va a aplicar a peticiones presentadas desde el 1 de enero, prevé métodos de inspección por la parte de la Administración

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 14 Feb.

El Consello Galego de Colexios Médicos ha salido "satisfecho" de la asamblea de este martes con el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, donde han abordado la novedosa instrucción del Servizo Galego de Saúde (Sergas) que flexibilizará el régimen de incompatibilidades para lograr ejercer en clínicas y centros de salud privados.

El presidente del Consello y del Colegio de Médicos de Lugo, Eduardo Iglesias, festeja, en afirmaciones a Europa Press, que el acercamiento "fue bien" y "cordial". Tras algo mucho más de hora y media de asamblea, conmemorada desde las 18,00 horas en Santiago, los representantes de los facultativos van "satisfechos" por el hecho de que termina con un inconveniente que tachan de "anacronismo".

Con esta novedosa instrucción, el Sergas dejará que sus médicos trabajen en centros privados concertados, mientras que los expertos que tengan esta compatibilidad conocida no asistan a pacientes que lleguen derivados de la sanidad pública.

Además, así como avanzó este martes --horas antes de la asamblea-- nuestro conselleiro, se va a aplicar de forma retroactiva desde inicios de 2023. Esto significa que la flexibilización afectará a todas y cada una aquellas peticiones de compatibilidad presentadas desde el 1 de enero y que están todavía en trámite, atentos de solucionar.

Ese era el "deber" que se había alcanzado entre la Consellería de Sanidade y el Consello de Colexios Médicos, así como recuerda su presidente.

La instrucción asimismo incluye ciertos métodos de inspección por la parte de la Administración para velar por el cumplimiento de las condiciones de la compatibilidad. "El Sergas va a hacer inspecciones y demandará los datos que tengan en cuenta oportunos en el momento en que deseen", afirma Iglesias.

El presidente de los médicos gallegos ve "bien redactado" este artículo que tiene una versión determinante y que fué el tema central de este acercamiento al que no han asistido representantes del Colegio de Médicos de Pontevedra, por el hecho de que todavía sostienen rotas sus relaciones con Sanidade.

Asimismo, a lo largo de la asamblea, el conselleiro les ha movido a los representantes de los facultativos su "deber de emprender este año el estudio del complemento de peculiaridad", de entrada en el segundo semestre, según había afirmado la Xunta en precedentes asambleas con sindicatos.

Aparte de la flexibilización de las compatibilidades, esta es otra de las primordiales reivindicaciones que sostienen los institutos médicos y sindicatos fuera de la Mesa Sectorial (O'Mega y CESM). En preciso, solicitan que no se retire este complemento --terminado, consigue los 900 euros por mes-- a esos expertos que compatibilizan sus trabajos en la pública y en la privada.

Tras el acercamiento de este martes, la Consellería ha complacido por medio de un aviso la "opinión efectiva" efectuada por los facultativos hacia la novedosa regla de compatibilidades.

Más información

El Consello de Colexios Médicos, "satisfecho" con la instrucción de las compatibilidades entre el Sergas y la privada