El Sergas afirma que no afectó a la actividad asistencial y que se prevé que esté reparado el primer día de la semana
LUGO, 3 Mar.
El área sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte ha podido confirmar que en la pasada noche ha caído un trozo del falso techo del hospital de Ribadeo, específicamente en la región del hueco de las escaleras. Hasta el sitio, por ejemplo autoridades, se ha movido el alcalde de la ciudad, Fernando Suárez, que ha apuntado como causa del derrumbe a la acumulación de "kilogramos y kilogramos" de excrementos de paloma.
Fuentes del área sanitaria consultadas por Europa Press apuntaron que la región donde se causó el desprendimiento no era asistencial, más allá de que las consultas de la última planta, que requerían ingreso mediante la escalera, fueron trasladadas a la primera planta.
De este modo, el desprendimiento no afectó, recalca el Sergas, a la actividad asistencial. Los servicios profesionales y de cuidado están ahora reparando las imperfecciones causados.
El gerente del área, Ramón Ares, acompañado de la gerente de Atención Primaria, María Núñez, se ha alejado este viernes hasta el ambulatorio, y ha señalado que el propósito es que el primer día de la semana esté ahora reparado el falso techo.
El Ayuntamiento de Ribadeo informó de que el alcalde asimismo se ha alejado al hospital y se puso predisposición de la Consellería de Sanidade.
"Con enorme alarma asistimos a conocer qué pasaba en el hospital y al final debemos decir que no es para tanto. ES importante y interesante pues hubo un desprendimiento del falso techo gracias a la acumulación de kilogramos y kilogramos de excremento de paloma. Durante varios años por algún orificio o rincón se introdujeron desde la cubierta exterior a un falso techo bajo unas escaleras y con la acumulación de excrementos se terminó desprendiendo una parte de ese falso techo", ha esgrimido.
"Desde el Ayuntamiento mandamos a personal de Obras y de Medio Ambiente a fin de que retiren de manera cuidadosa todo ese excremento, que sospecho que servirá de abono para los parques, y asimismo nos hayamos puesto la predisposición y bajo las normas de la encargada de Sanidade de la Xunta de Galicia para coordinar", ha añadido.
No en balde, ha recordado que la titularidad de la infraestructura es autonómica, pero ha apelado a que la lealtad y cooperación está garantizada por la parte de las autoridades locales.