• domingo 2 de abril del 2023
728 x 90

El Gobierno encomia su inversión en el turismo gallego de "prácticamente 200 millones de euros" desde 2020

img

La asesora de Estado de Turismo visita Galicia este jueves

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 9 Feb.

El Gobierno ha señalado su inversión de "prácticamente 200 millones de euros" desde el año 2020 efectuada en el ámbito del turismo de Galicia a través del plan de restauración, financiado con fondos de europa.

La asesora de Estado de Turismo, Rosana Morillo, ha visitado este jueves la Comunidad gallega, donde hizo una primera parada en su capital, Santiago de Compostela, para saber las proyectos de rehabilitación del Hostal 2 Reis Católicos, Parador Nacional situado en la Praza do Obradoiro.

Acompañada por el regidor compostelano, Xosé Sánchez Bugallo, el directivo del Parador, Santiago Carrera, y el encargado del Gobierno en Galicia, José Miñones; la responsable del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha incidido en la relevancia de la "diversificación" del turismo y la conservación del patrimonio.

En este sentido, ha valorado la inversión llevada a cabo por el Ejecutivo central con el plan de restauración, que logró una "penetración altísima" en Galicia al haber alcanzado "uno de cada 2 ayuntamientos" por medio de ideas como los proyectos ordinarios, actuaciones en sitios y rehabilitaciones de patrimonio y recursos culturales.

Así, Turismo puso en marcha la tercera convocatoria de los proyectos de sostenibilidad turística en destino, que reserva para Galicia un total de 21 millones, según ha concretado la Delegación del Gobierno en un aviso, en el que añade otras líneas como las restauraciones de patrimonio en los caminos de Santiago (22,7 millones para 12 proyectos en 17 ayuntamientos), las actuaciones en ciudades Patrimonio de la Humanidad (3 millones para Compostela) y el software de rehabilitación de Paradores.

A través de esta última línea, seis Paradores de Turismo situados en la Comunidad gallega van a recibir 23,5 millones de euros para hacer actuaciones de optimización patrimonio y eficacia energética. Más de la mitad va a ir a parar al emprendimiento del Hostal 2 Reis Católicos, donde se procederá a una rehabilitación donde se invertirán 13 millones de euros hasta 2026.

Según explicó el directivo del Parador compostelano, Santiago Carrera, el emprendimiento se desarrollará en múltiples fases para accionar sobre la testera primordial del viejo hospital (que da a la Praza do Obradoiro), la testera de San Francisco, los 2 claustros renacentistas del complejo y la Capilla Real.

Esta última va a ser la primera rehabilitación en ejecutarse. Las proyectos empezará en el mes de abril con la meta de prosperar la conservación de la piedra, estropeada por el correr del tiempo y la humedad, singularmente en las ubicaciones compuestas de una piedra caliza de simple tallado pero que, exactamente por su alta porosidad, muestra inconvenientes de conservación.

"El propósito es el edificio logre perdurar otros 500 o 1.000 años", expresó el directivo del Parador, que puso como un ejemplo de la actuación en el Hostal la rehabilitación integral llevada cabo a lo largo de la última década.

A la restauración de la Catedral y del Hostal se aúna la del Pazo de Raxoi, sede del Ayuntamiento de Santiago y de una parte de la Xunta de Galicia y que completa, al lado del Pazo de San Xerome que aloja el Rectorado de la Universidad compostelana, la simbólica Praza do Obradoiro.

Precisamente este jueves un conjunto de obreros trabaja en la instalación de un andamio en la testera de la parte que ocupa el Gobierno autonómico del Pazo de Raxoi, donde se lleva a cabo una actuación de rehabilitación de 3 millones de euros.

El alcalde santiagués, que ha complacido la visita de la asesora de Estado, ha detallado que esta etapa del desarrollo sobre Raxoi va a suponer la limpieza de la testera y el cambio de los ventanales por medio de una inversión de 700.000 euros, que se aúnan al millón de euros gastado en el tejado del edificio y a eso que proseguirán otros 3 para recobrar el interior del complejo.

En total, van a ser 5 millones de euros de actuación global que van a ser aportados por el Ministerio de Industria a cargo de fondos de europa, según ha apuntado Bugallo, que ha incidido en el carácter de Santiago como "imagen" del turismo de España internacionalmente.

Más información

El Gobierno encomia su inversión en el turismo gallego de "prácticamente 200 millones de euros" desde 2020