La Xunta demanda "un nuevo agravio y discriminación" y solicitará explicaciones a Transportes
VIGO, 31 Ago.
El Gobierno de España ha movido este miércoles su "clara intención" de que Galicia esté en el mapa de infraestructuras logísticas y 'autopistas' ferroviarias, tras la exclusión de la red social gallega en un informe parcial.
Así lo ha manifestado la ministra de Política Territorial y representante del Ejecutivo, Isabel Rodríguez, en afirmaciones a los medios a lo largo de una visita a la estación de Vialia en Vigo.
Según ha precisado, el mapa de infraestructuras popular en las últimas horas responde a "un informe que se limita a parte de las infraestructuras" y de ahí que no contempla las referidas a Galicia.
En todo caso, ha asegurado que "ajeno de un informe técnico, hay una clara intención política de seguir en esas infraestructuras y también invertir en el ámbito del ferrocarril en Galicia". Todo ello, ha añadido, a fin de que ciudades como Vigo y su economía logren desarrollar su capacidad y se vean reforzadas con una infraestructura como el ferrocarril, que es "prioritaria" para el Gobierno de España.
Al respecto asimismo se pronounció el alcalde de Vigo, Abel Caballero, que ha acompañado a la ministra en su visita, y ha recordado que nuestra titular de la cartera de Transportes, Raquel Sánchez, y la asesora de Estado, Isabel Pardo de Vera, han afirmado que "el Corredor Atlántico de mercancías es irrenunciable". "O sea una investigación técnico que tiene relación a parte de toda la priorización, pero no es la situación total", ha aclarado el regidor.
Por su parte, la conselleira de Infraestruturas, Ethel Vázquez, demanda un "nuevo agravio" y "discriminación" a Galicia. "Vamos a soliciar explicaciones por esa exclusión del Corredor Atlántico", mantiene.
A cuestiones de la prensa en un acto en Santiago, la conselleira afirma "no tener información" en relación al futuro del Corredor Atlántico de mercancías, al paso que censura una "priorización del Corredor Mediterráneo en menoscabo del Corredor Atlántico" por la parte del Gobierno central, lo que considera "un agravio mucho más" y un "aislamiento mucho más" para Galicia.
Por ello, se dirigirán al Ministerio de Transportes para pedir "igualdad de ocasiones" para el nordoeste. "Vemos una doble España, donde se capacidad el Corredor Mediterráneo y se discrimina el Atlántico", influye.
Igualmente, Ethel Vázquez critica que "no existe plan directivo del Corredor Atlántico ferroviario" ni comisionado, a eso que "se comprometió el Ministerio de Transportes".
En otro orden de cosas, la conselleira fué preguntada por las críticas de conjuntos de la oposición en el Ayuntamiento de Santiago a la carencia de plazas de estacionamiento en la estación intermodal compostelana.
Al respecto, Vázquez explicó que esas plazas "son por pretensiones ferroviarias", con lo que "el deber ha de ser del propio responsable de los servicios ferroviarios, en un caso así Adif y Renfe, resumiendo, el Ministerio de Transportes".
De tal forma, Ethel Vázquez emplaza al Gobierno a que incorpore esa necesidad de estacionamiento en la segunda etapa de ejecución de la intermodal de Santiago. Espera que el alcalde de Compostela realice esta petición "en conjunto" con la Xunta.