• viernes 24 de marzo del 2023
728 x 90

El Gobierno presiona a la CE contra el veto a la pesca de fondo y solicita "un diálogo sincero" con el campo

img

Luis Planas se reúne este miércoles en Burela con representantes del ámbito pesquero

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 6 Jul.

El ministro de Agriculutra, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha señalado que el Gobierno de España está "presionando", adjuntado con otros estados integrantes, a la Comisión Europea contra el veto a la pesca de fondo en 94 áreas de aguas comunitarias.

En una entrevista concedida a la TVG y obtenida por Europa Press, el ministro ha asegurado comunicar la queja del campo contra esta prohibición, un rechazo explicitado en la día del martes por treinta asociaciones pesqueras en un manifiesto.

"He popular este manifiesto y muchas de las ideas las comparto", ha sostenido el ministro, que dejó claro que se está ahora en una "pesca sostenible". "Todos nuestros pescadores hacen una pesca sostenible, pues es requisito para el futuro de los stocks, de año en año poseemos unos TAC y unas cuota, pero lógicamente asimismo debemos reproducir biológicamente los depósito", dijo.

En este sentido, ha asegurado comprender y comunicar el rechazo del ámbito y ha señalado que él mismo protestó en la Comisión Europea a este respecto y que España votó en contra, adjuntado con Irlanda --otros nueve países se abstuvieron--, sobre la oportunidad vetar la pesca en ciertas áreas que se consideran atacables.

"Nosotros no nos encontramos en concordancia, pues pensamos que es necesario un diálogo sincero con el campo que no se ha producido por la parte de la Comisión Europea y asimismo los Estados integrantes, especialmente en mi caso, representando a España", ha apuntado.

El ministro ha señalado que España está "en pos de la protección de los mares y los océanos" pero dejó claro que ello debe "ser coincidente con una actividad pesquera que sea productivo".

"Esta es la cuestión, nos encontramos presionando a la Comisión Europa una secuencia de Estados integrantes y me semeja bien que el ámbito se active", indicó el ministro, que ha asegurado que está en contacto "ajustado" con Cepesca y con las cofradías sobre esto.

En la entrevista, además de esto, el ministro ha señalado que unos "4.000 buques" gallegos se han beneficiado de las ayudas del Gobierno de España para realizar en oposición al aumento de los costos, un grupo de apoyos en los que la Administración estatal transporta invertidos unos "76 millones de euros".

Además ha mencionado la prórroga hasta fin de año del descuento de 20 céntimos al litro del gasóleo y indicó asimismo que el Gobierno trabaja, asimismo con cargo al FEMPA, en la instrucción de los expedientes para conseguir novedosas ayudas y compensar el aumento de los costos. "Quisiera que durante este verano tengamos la posibilidad instrumentar estas ayudas para pagarlas lo antes posible", indicó.

Precisamente este miércoles, el ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación visita Galicia, donde se reunirá en Burela con representantes del campo pesquero.

Previamente, se desplazará a la localidad de Lugo, donde va a visitar las instalaciones del Laboratorio Nacional de Sanidad Vegetal.

Más información

El Gobierno presiona a la CE contra el veto a la pesca de fondo y solicita "un diálogo sincero" con el campo