• viernes 24 de marzo del 2023
728 x 90

El Gobierno "proseguirá comentando" con Bruselas para integrar mucho más espacios al corredor atlántico

img

El nuevo secretario de Transportes traslada a la regidora de Lugo que la intención es que se agregue la conexión de la región con Ourense

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 17 Mar.

El secretario de estado de Transportes, David Lucas, aseguró que el Gobierno central "va a continuar comentando y haciendo un trabajo" con la Comisión Europea "para lograr ir dejando claro los espacios que resulte posible integrar" en el corredor atlántico, en referencia a la conexión "que viene de Ourense y sube a Lugo y conecta entonces con A Coruña y Ferrol".

"Vamos a procurar charlar con la Comisión Europea para posibilitar una mayor incorporación de espacios en ese corredor", ha incidido. De hecho, ha señalado que trasladó a la regidora de Lugo, Lara Méndez, la "intención" del Ejecutivo de Pedro Sánchez de "continuar ahondando" este trabajo.

Esta conexión, con forma de Y invertida, "entronca" con el corredor atlántico, según ha subrayado el nuevo responsable adelante de la Secretaría de Estado de Transportes.

Por lo demás, coincidiendo con su presencia en Lugo, Lucas ha constatado que "Galicia es un factor primordial en el corredor atlántico" y ha remarcado que el propósito del Ejecutivo central es "impulsar" esta infraestructura.

Estas afirmaciones encajan con el mensaje grupo lanzado este viernes por los presidentes gallego y asturiano, Alfonso Rueda y Adrián Barbón, que llega tras la cima de Vitoria y la de Santiago, donde múltiples gobernantes autonómicos solicitaron al Gobierno deber con el corredor atlántico.

Se generaron, además de esto, justo una vez que la conselleira de Infrestruturas de la Xunta, Ethel Vázquez, que se encuentra en el acto de Lugo para la firma del convenio de la intermodal, afirmase que "hay que continuar haciendo un trabajo" por el hecho de que hay "desafíos esenciales" como este corredor. "Sumando sacrificios nos encontramos persuadidos de que llegamos mucho más lejos", aseguró la responsable autonómica.

"Nuestro deber es remarcar el posicionamiento de la región nordoeste no solo en el corredor, sino más bien en todo cuanto debe ver con España. La conexión con la meseta y asimismo con Portugal", respondió el titular de Transportes a lo largo de su intervención.

Al respecto, se ha referido a la última celebración de una exclusiva cima hispano-lusa donde "se estuvo haciendo un trabajo en este sentido" y "se marcha a trabajar en el punto de conexión entre Vigo y Oporto", para poder ver "cuál es el punto de la frontera por el que se marcha a ingresar". "Se ha puesto en compromiso un conjunto de trabajo entre los 2 gobiernos", ha recordado.

Por último, ha apuntado que el Gobierno trabaja "en infraestructuras, unas financiadas o con viable financiación europea", pero asimismo otras como la citada "Y invertida" con "sacrificios, varios elementos y intención decidida por la parte del Gobierno de España".

Más información

El Gobierno "proseguirá comentando" con Bruselas para integrar mucho más espacios al corredor atlántico