• sábado 1 de abril del 2023
728 x 90

El Gobierno ratificará en Portugal su deber con la salida sur del AVE y que va a llegar antes de 2040

img

La ministra de Transportes sostiene el primer período de tres meses de 2023 para la homologación de los trenes Avril y que se complete el AVE a Galicia

VIGO, 24 Oct.

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, aseguró que "el deber es mucho más que público y conocido" con la salida sur del AVE que conectará España y Portugal por Galicia y ha asegurado que el Ejecutivo que dirige Pedro Sánchez "ratificará su deber" y que, además de esto, se va a llegar "sin inconveniente" antes del período de 2040.

"En la parte que le se ajusta a España nos encontramos continuando y vamos a ratificar nuestro deber, como tengo constancia de que hará el Gobierno portugués", enfatizó la ministra de Transportes en afirmaciones a los medios en Vigo, siendo preguntada por esta cuestión con la mirada puesta en la cima hispano-lusa que va a tener rincón el próximo 4 de noviembre.

Días una vez que la asesora de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, la gallega Isabel Pardo de Vera confirmase en Vigo que el estudio hidrogeológico para el trazado del AVE entre Vigo y Ourense por Cerdedo y las elecciones para la salida sur ferroviaria estaban en compromiso en los capitales y las dos infraestructuras habían superado ahora estudios preeliminares; la ministra del ramo ha ratificado este lunes los compromisos.

Raquel Sánchez ha señalado que los dos gobiernos han "logrado" que la salida sur y el eje del AVE entre Lisboa y Oporto y con Galicia se integre en internet básica ampliada de la Unión Europea y que tiene un "horizonte" de 2040. En este sentido, dijo ser "ilusionado" y "efectiva" sobre que, cuando menos, en la parte de españa, que está considerablemente más avanzada, se va a llegar a esa fecha sin inconveniente".

En cuanto a la variación de Cerdedo, la ministra de Transportes ha manifestado que se prosigue haciendo un trabajo "paralelamente" con el de Transición Ecológica, tras lo que puso el acento en que fué "este Gobierno el que ha recuperado proyectos que se paralizaron" en tiempos precedentes y que en este momento se han trasmitido "certidumbres y también impulsos" a estos trabajos.

Con todo, ha descartado ofrecer un "cronograma ni datas". "En el momento en que tengamos los jalones cumplidos", dijo, se van a dar las datas, por el hecho de que si se avanzan y después "no se cumplen en un mes o 2" se tienen la posibilidad de producir fracasos

"Son proyectos que se han retomado y también impulsado y se dan adelantos. Actuamos con total transparencia y que absolutamente nadie dude de los compromisos", ha remarcado Raquel Sánchez, quien ha asegurado que en el momento en que sea el instante de licitarlos y ejecutarlos, van a tener los "elementos" para esto.

Por otro lado, sobre la llegada de los trenes Avril para la llegada completa del AVE a Galicia --hasta la actualidad solo a Ourense--, la ministra de Transportes ha apuntado que "nada hace meditar que se vaya a ir alén del primer período de tres meses de 2023" para lograr arrancar por último el servicio una vez concluya la homologación.

Así, Raquel Sánchez ha recordado que son cuestiones de "seguridad" y hay que ser "sensato y precavido" y mantuvo los plazos ahora dado previamente asimismo por la asesora de Estado Isabel Pardo de Vera instantaneamente de recepción de la Medalla de Oro de Vigo.

Más información

El Gobierno ratificará en Portugal su deber con la salida sur del AVE y que va a llegar antes de 2040