La vicepresidenta segunda y responsable de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, Ángeles Vázquez, ha advertido sobre las "pérdidas millonarias" que se esperan debido a la impugnación de parte de la Ley del litoral. Además, instó a los grupos parlamentarios a no ser "títeres del Gobierno de Pedro Sánchez".
La Xunta ha reducido al 15% el impacto sobre la Ley del litoral después de que el Tribunal Constitucional admitiera a trámite el recurso presentado por el Estado contra la normativa aprobada en el Parlamento gallego.
Así lo han comunicado Ángeles Vázquez, vicepresidenta segunda y responsable de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, y Alfonso Villares, conselleiro do Mar, durante una reunión con representantes de ayuntamientos costeros de la provincia de Pontevedra.
Según han informado los responsables del Gobierno autonómico, el recurso afecta solo al 15% de la ley, mucho menos de lo que había indicado el Gobierno, que sostenía que la admisión a trámite del recurso supondría la suspensión del 40% de la ley.
Vázquez y Villares han afirmado que se han suspendido 73 apartados y letras de los 469 que contiene la ley, la cual fue aprobada gracias a la mayoría absoluta del PP (BNG y PSdeG se abstuvieron). Esta ley contempla la asunción por parte de la Xunta de las competencias en gestión del espacio marítimo terrestre.
El conselleiro do Mar ha calificado esta situación como un "abuso total" a la autonomía de la Xunta y ha comparado esta cuestión con los pactos alcanzados por el PSOE con las fuerzas independentistas para la investidura de Pedro Sánchez.
"Si es inconstitucional, que se preparen los catalanes", ha advertido Villares, haciendo referencia a la Ley de amnistía. Por su parte, Vázquez ha pedido "el mismo trato para Galicia que para Cataluña".
"No permitiremos que haya españoles de primera y de segunda, ni que nos traten de esta manera", ha criticado la titular de Medio Ambiente, refiriéndose a los pactos con los independentistas. Además, ha añadido que es "inaudito" que la Xunta no cuente con el dictamen emitido por el Consejo de Estado, que fue utilizado como base para el recurso presentado por el Gobierno.
Por su parte, Vázquez ha reprochado que se haya intentado magnificar la relevancia de esta ley que fue creada pensando en los gallegos y con datos científicos respaldados por las tradiciones y el modo de vida de los gallegos.
La conselleira de Medio Ambiente ha afirmado que esta impugnación demuestra que la ley es buena y que el Gobierno ha realizado una gran manipulación para llegar a ese porcentaje. También ha criticado que los artículos recurridos estén relacionados con la economía en la costa y con la estrategia de economía azul, que es responsabilidad de la Xunta.
Ángeles Vázquez ha afirmado que esto no es política, sino defensa del territorio, en referencia a su rechazo a este recurso de inconstitucionalidad contra la Ley del litoral, el cual fue presentado "tres días antes de que se cumplieran los tres meses necesarios para que fuera aprobada definitivamente". Por lo tanto, considera que esto muestra falta de consideración hacia Galicia.
Ante la intención de la Xunta de seguir luchando por lo que le corresponde, Vázquez ha instado a los otros grupos del Parlamento gallego (BNG y PSdeG) a posicionarse y a no ser "títeres del Gobierno de Pedro Sánchez".
En cuanto a los efectos de la paralización de la ley, la conselleira de Medio Ambiente ha señalado que afecta a alrededor de treinta proyectos, generando inseguridad jurídica. También ha destacado que paralizar estos proyectos significa perder oportunidades y eso no se puede permitir, ya que se quiere seguir viviendo y aprovechando la costa al mismo tiempo que se cuida el medio ambiente.
El conselleiro do Mar ha reiterado la defensa de esta ley, que ha sido creada por el sector y para el sector. Por lo tanto, considera que este recurso es un ataque absoluto a todos los gallegos, especialmente a aquellos que dependen del mar y la pesca, y a la identidad de Galicia.