"El Gobierno y la Xunta finalizan la transferencia de la gestión del litoral, un hito en 16 años para Galicia"
El panorama político en Galicia ha dado un giro significativo con el reciente acuerdo entre la Xunta y el Gobierno central para la transferencia de la gestión del litoral a la comunidad autónoma. Este acontecimiento, que se da en un contexto donde la descentralización de competencias ha sido un tema recurrente, será el primer traspaso que Galicia recibe desde 2008, un tiempo prolongado en el que las relaciones entre las administraciones han tenido sus altibajos.
Alfonso Rueda, actual presidente de la Xunta, ha compartido su satisfacción a través de su perfil en la red social 'X', confirmando la culminación de este acuerdo, el cual también ha sido ratificado por fuentes del Gobierno central en declaraciones a Europa Press. Es importante destacar que durante la presidencia de su antecesor, Alberto Núñez Feijóo, no se logró concretar ninguna de estas transferencias, lo que pone de relieve la relevancia del actual acuerdo.
Rueda expresó: "Acabamos de cerrar un acuerdo con el Gobierno para la transferencia a Galicia, por fin, de la gestión de nuestro litoral. Ahora, esperamos contar cuanto antes con los medios necesarios para ejercer esta competencia tan importante para nuestra comunidad". Estas declaraciones subrayan la urgencia y la importancia que este tema tiene para la administración gallega.
En días recientes, y tras la formalización de un acuerdo similar con el País Vasco, Rueda había exigido que Galicia recibiera el “mismo trato” y una resolución a la transferencia antes de que finalizara el año. Este tipo de solicitudes son indicativas de un deseo de igualar las condiciones de Galicia con otras comunidades autónomas en cuanto a la gestión de sus recursos y competencias.
Es relevante recordar que el Ejecutivo de Pedro Sánchez había cuestionado anteriormente la ley gallega del litoral, un tema que llegó hasta el Tribunal Constitucional, el cual la avaló. Desde entonces, la exigencia ha sido clara: la cesión de la gestión tendría que efectuarse bajo las mismas condiciones que se le ofrecieron a la comunidad vasca. Fuentes consultadas por Europa Press han confirmado que efectivamente el traspaso se realizará "en las mismas condiciones" que el de Euskadi, lo que podría sentar un precedente importante para futuras negociaciones en el ámbito de las competencias autonómicas.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.