• lunes 27 de marzo del 2023
728 x 90

El incendio de Laza (Ourense) prosigue activo, con 2.cien hectáreas quemadas, si bien sostiene una aceptable evolución

img

El fuego forestal de O Barbanza, el mayor de los registrados en el mes de agosto, con 2.200 hectáreas perjudicadas, se dio por extinguido este viernes

OURENSE, 13 Ago.

El incendio forestal de Laza (Ourense), que, tras sumarse con el fuego de Chandrexa de Queixa, suma unas 2.cien hectáreas quemadas, sigue activo en Galicia, si bien la Consellería de Medio Rural informó de que está "prácticamente perimetrado" y de que evoluciona "favorablemente" hacia su estabilización.

En total, cinco fuegos continúan sin extiguir en la Comunidad este sábado --el de Laza y otros 4 mucho más pequeños, todos en la provincia de Ourense--. No experimentaron cambios en lo que se refiere a la área perjudicada. El de Laza es el único que prosigue activo, una vez que sobre las 20,50 horas de este viernes se dieran por estabilizado el registrado en O Irixo y por controlado el de Boborás.

El fuego de O Irixo, que se inició en San Cosmede de Cusanca, ha calcinado 680 hectáreas; al paso que el de Boborás, que comenzó en la parroquia de Astureses, ha quemado en torno a 120 hectáreas, según las estimaciones temporales del departamento que dirige José González.

También continúan controlados los incendios iniciados en Vilardá, en San Xoán de Río, que ha quemado unas 20 hectáreas; y en Casaio, en Carballeda de Valdeorras, que ha quemado en torno a 440.

Además, sobre las 20,00 horas de este viernes, mucho más de una semana una vez que comenzase en la parroquia de Cures, se dio por extinguido el fuego de Boiro, en la comarca de O Barbanza (A Coruña). Las hectáreas asoladas por este fuego forestal se levantan a 2.200, de las que 607 eran monte arbolado y las 1.593 sobrantes, raso.

El fuego de Boiro, que es el mayor de los registrados hasta la actualidad a lo largo del mes de agosto en la Comunidad en lo relativo a área perjudicada --si bien le prosigue de cerca el de Laza--, provocó la activación de la alarma por cercanía a casas, desalojos y afectó a otra ciudad de la comarca, A Pobra.

Entre los extinguidos en el mes de agosto, a los que se sumó este viernes el de Boiro, están los de Verín (600 hectáreas), Caldas de Reis (450 hectáreas), Ponte Caldelas (380 hectáreas), A Mezquita (224 hectáreas) y Maceda (120 hectáreas) como los próximos de mayor extensión.

Otro de los extinguidos mucho más significativos fue el del concejo de Monfero (A Coruña), parroquia de Queixeiro, puesto que puso bajo riesgo la superficie protegida de las Fragas do Eume, más allá de que se apagó tras abrasar solo 0,01 hectáreas de monte arbolado. También ardieron 0,21 hectáreas en Vilariño de Conso, con afectación al Parque Natural do Invernadeiro.

La lista de los extinguidos en el mes de agosto se completa con: As Pontes (2 fuegos de 109 y 60 hectáreas) Arbo (82 hectáreas), Calvos de Randín (50 hectáreas), Ponteareas (15,6 hectáreas), Ames (6 hectáreas) y Vilariño de Conso (0,21 hectáreas).

Todo ello tras una segunda quincena de julio donde ardieron unas 34.000 hectáreas en Galicia, con los fuegos de O Courel (11.cien hectáreas) y Valdeorras (diez.500) como los mayores registrados en la narración de la Comunidad gallega.

Más información

El incendio de Laza (Ourense) prosigue activo, con 2.cien hectáreas quemadas, si bien sostiene una aceptable evolución