• domingo 2 de abril del 2023
728 x 90

El jefe de maquinistas que informó del peligro en Angrois destaca que "no había visto jamás" una región de este modo

img

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 27 Oct.

El jefe de maquinistas José Ramón Iglesias Mazaira, que informó del peligro en la línea en que se causó el incidente del Alvia en el que fallecieron 80 personas y 145 resultaron lesiones, ha subrayado que "no había visto jamás" un salto "fundamental de agilidad", de 200 a 80 km por hora, en un punto "donde se podía dividir la atención" del maquinista.

Esta división de la atención, según ha argumentado, se debía a que en ese punto en el que había que achicar de 200 a 80 km por hora, el maquinista asimismo debía ir pendiente de la transición del sistema de seguridad ERTMS al Asfa y además de esto "coincidía" con la cercanía de una "región neutra", a las puertas de la estación de Santiago.

Mazaira aseguró en su declaración en la sexta día del juicio por el siniestro que vio "ese peldaño fundamental de agilidad" en una línea en que "las señales no le fuerzan (al maquinista) a ningún género de restricción" en solamente un mes, de ahí que dio el aviso a sus superiores. "Me parecía esencial recordarle en la vía ese cambio de agilidad", ha señalado.

En preciso, se percató de esta situación desde que los trenes han comenzado a circular por la vía 1, "a fines de noviembre" de 2011, ya que en ella la señal avanzada se encontraba siempre y en todo momento en libre. Su informe lo envió el 26 de diciembre.

(Va a haber ampliación)

Más información

El jefe de maquinistas que informó del peligro en Angrois destaca que "no había visto jamás" una región de este modo