• domingo 2 de abril del 2023
728 x 90

El juicio con el sumario mucho más viejo de España sienta en el banquillo tras 30 años al único acusado del delito de O Ceao

img

La vista por el doble asesinato en el Cash Record se festejará según la legislación de 1994 y, por consiguiente, no va a tener jurado habitual

LUGO, 4 Feb.

Era la noche del 30 de abril de 1994 en el momento en que Isabel, preocupada por la tardanza en regresar a casa de su hermana Elena, se desplazó hasta el Cash Record del Polígono de O Ceao de Lugo para conocer que ella como Esteban, un reponedor, los únicos trabajadores del lugar en el momento del cierre, habían sido asesinados a balazos en el lapso de un hurto.

Así daba comienzo entre los casos mucho más complejos del sistema judicial español y una salvedad: la Audiencia de Lugo va a abrir este lunes juicio oral contra el único acusado de este delito, una vista que se apoya en el sumario judicial en abierto y en trámite mucho más viejo del país, que ha retrasado prácticamente 30 años en sentar a un procesado en el banquillo de los acusados.

En el lapso de todo este tiempo, el doble delito del Cash Record de Lugo estuvo a puntito de prescribir en frente de la pelea incansable de las familias de las víctimas a fin de que no cayera en el olvido.

La investigación inicial, según demanda la letrada de la acusación, Carmen Balfagón, "dejó bastante que querer". Poco ha podido saber del creador o autores del delito en su instante, a menos que el ataque se causó en el instante del cierre del lugar y que las víctimas abrieron la puerta a un individuo que no parecía sospechar una amenaza para ellos, con lo que sus familias siempre y en todo momento pensaron que era alguien popular.

Tras una sucesión de prórrogas en la investigación que parecían estériles, el juez solicitado del caso, del Juzgado de Primera Instancia número 1 de Lugo, decidió poner fin a las pesquisas en el momento en que estaban a puntito de cumplirse 25 años del doble asesinato, lo que llevó a las familias a soliciar la intervención de la Audiencia Provincial de Lugo. Al borde del fichero definitivo, Audiencia aceptó su recurso y novedosas diligencias, entre ellas una intervención telefónica al sospechoso en 2013.

De esas novedosas diligencias, testimonios y escuchas brotó, en tiempo de descuento, los rastros que llevaron a la declaración del que el día de hoy es el único procesado por este delito: un hostelero que en el instante del delito dirigía un local en la Rúa Nova de Lugo y que el día de hoy radica en Burgos.

En el juicio contra él, fijado en la Audiencia Provincial de Lugo desde el lunes próximo, día 6, están convocados a declarar unos 60 presentes, según apunta la letrada de la acusación.

Será un 'viaje en el tiempo' a nivel judicial, una vista inusual, puesto que se juzgará, como establece la ley, tomando como base la legislación que existe en el instante de la presunta comisión del delito, o sea, de 1994. Esto implicará, por ejemplo cuestiones, que el desarrollo no va a contar con jurado habitual, solicitado de producir veredicto en las situaciones de homicidio, en tanto que la ley que lo funciona es de un año después, 1995.

Para el procesado, las familias de las víctimas, que ejercitan la acusación especial, solicitan 28 años de prisión por los 2 asesinatos y por un delito de hurto con crueldad, ya que del Cash Record de O Ceao se llevaron asimismo un botín de unos cinco millones de pesetas (30.000 euros).

La Fiscalía, no obstante, no ha anunciado cargos contra el procesado, ya que no ve pruebas de cargo contra él, y solicita el sobreseimiento de la causa.

En el coche de apertura de juicio oral, la jueza admite que las pruebas contra el acusado no son solo "conjeturas o sencillos supones", sino hay rastros de criminalidad y vinculación con esta situación, y la afea su poca colaboración.

"El procesado prosiguió la tónica de denegar aun hechos objetivos que constan en el sumario, así como su familiaridad con las armas, ya que fue culpado por un delito de tenencia de armas sin licencia o permiso; o negando que condujese vehículo alguno en su historia gracias a que no tiene permiso oficial, en el momento en que consta la condena en un par de ocasiones por conducción sin permiso oficial", remarca la jueza. Entre las causas precedentes, asimismo figura una de tráfico de drogas.

Más información

El juicio con el sumario mucho más viejo de España sienta en el banquillo tras 30 años al único acusado del delito de O Ceao