Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

El juzgado concede a la Xunta el derecho de compra preferente de los murales de Lugrís en A Coruña.

El juzgado concede a la Xunta el derecho de compra preferente de los murales de Lugrís en A Coruña.

Una docena de valiosas piezas ha sido adquirida por la cantidad de 36.000 euros en un antiguo local de hostelería en A Coruña, según informó el Juzgado de lo Mercantil número 3 de la ciudad herculina.

El derecho de tanteo de la Xunta ha sido reconocido por la magistrada, quien ha ordenado el ingreso de la mencionada cantidad en la cuenta de depósitos y consignación del juzgado para igualar la oferta de un particular que también estaba interesado en la compra de los murales de Urbano Lugrís ubicados en la calle Olmos.

La Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude ha sido reconocida con el derecho de adquisición preferente de estos bienes culturales, cumpliendo así con la ley de patrimonio cultural de Galicia. La Xunta ha iniciado el proceso de declaración de Bien de Interés Cultural (BIC) de los murales desde el pasado mes de marzo.

Además, la jueza ha autorizado la dación en pago de los edificios donde se encuentran los murales a favor de Redondela Invest SL, designada por Canet Invest, dentro del concurso de acreedores de Alameda de Órdenes SL.

En cuanto al valor de mercado de los edificios, se especifica que no deberá ser inferior al establecido. Si hay remanente, este corresponderá a la masa activa y si no se satisface por completo el crédito, la parte restante se reconocerá en el concurso.

El conjunto de murales, compuesto por una docena de piezas, formaba parte del antiguo local de hostelería Restaurante Fornos en A Coruña, diseñado por el pintor Urbano Lugrís. Las pinturas representan diversas temáticas como la marina coruñesa, fondos marinos, motivos marineros y panorámicas de la ciudad.

La Xunta ha expresado que su objetivo con esta adquisición es proteger y restaurar el conjunto mural para ponerlo a disposición del público. Los técnicos de la Dirección Xeral de Patrimonio Cultural han valorado estas obras como parte del patrimonio cultural más significativo de Galicia por su calidad artística y contexto histórico.