A ILLA DE AROUSA (PONTEVEDRA), 14 Mar.
El 'narcosubmarino' localizado a una milla de las costas de Vilaxoán (Pontevedra) tenía aptitud para transportar cinco toneladas de cocaína y la región del motor se encontraba apartada con plomo para eludir poder ser detectado por sensores de calor.
Estos son varios de los primeros datos que se han popular en la tarde de este martes sobre las peculiaridades del sumergible hallado el primer día de la semana por marineros en aguas próximas a la costa arousana.
Una vez fue remolcado a tierra, fuentes de la investigación han correcto a Europa Press que el batiscafo tenía aptitud para transportar unas cinco toneladas de cocaína.
Asimismo, su interior se encontraba compartimentado en tres espacios separados. La una parte de proa tenía que ver con una cámara anegada de agua para normalizar la embarcación.
Por su parte, la región central estaría encargada de la carga, al paso que la parte posterior del 'narcosubmarino' se encontraba forrada con plomo para aislar el calor del motor y de esta manera eludir ser detectado.
A partir de en este momento, la investigación tratará de buscar información en la embarcación que dé alguna pista sobre la construcción del semisumergible, su origen, y si llevó carga de sustancia dentro suyo en algún instante, según explicó el encargado del Gobierno en Galicia, José Miñones.
Él dijo sobre las especificaciones técnicas del 'narcosubmarino' que es "muy del estilo" al encontrado en Aldán en 2019 (en un caso así llevaba sustancia dentro, unas 3 toneladas de cocaína, y hubo 7 detenciones, entre ellas, las de los tres pasajeros de la embarcación).
También construido en fibra de vidrio y con un diseño afín, la primordial diferencia entre los dos semisumergibles es que el de Arousa tiene un sistema de tubajes distinto, en la región exterior de popa. Además, en un caso así, la nave tiene nombre, en tanto que en uno de sus costados puede leerse, escrito a mano alzada y con pintura azul, "El Poseidón".