• domingo 2 de abril del 2023
728 x 90

El número de casas libres para rentar en Galicia baja por vez primera de las 3.000, según un informe

img

Hay mucho más de 17.000 casas vacacionales registradas en Galicia, un número encabezada por Vigo con mucho más de 1.000 domicilios

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 30 Ene.

El número de casas libres para alquiler en Galicia baja por vez primera de las 3.000, al tiempo que las vivienda de vacaciones sobrepasa las 17.000 casas registradas, según un informe publicado este lunes por la Federación Galega de Empresas Inmobiliarias (Fegein).

El informe de Fegein cifra en 2.950 las casas libres para el alquiler en Galicia. Por provincias, hay libres 1.300 casas en A Coruña, 1.205 en Pontevedra, 325 en Ourense y 300 en Lugo.

De este modo, apunta que en el último semestre se redujo un 18% la oferta de casas en alquiler en el grupo de la red social autónoma.

En cuanto al número de personas que viven de alquiler hoy día, el informe apunta a 30.675 hogares en Vigo, 27.881 en A Coruña y 9.944 en Ourense. Así, la cifra es afín en Santiago con 9.183 alquileres, al paso que en Lugo se ubican en los 8.181.

Asimismo, el estudio apunta que hay mucho más de 17.000 casas vacacionales registradas y ubica a Vigo como la primera localidad gallega con mucho más de 1.000 domicilios de estas especificaciones.

Además, el informe señala que un 28 % de las casas que están en el circuito de comercialización en alquiler llevan mucho más de un año sin arrendar, en tanto que su estado de conservación interior no es óptimo o sobrepasa el listón de los 1.000 euros por mes.

De forma mucho más descriptiva, un 25% de las casas en alquiler de la provincia de Pontevedra sobrepasan los 1.000 euros por mes, al tiempo que en A Coruña, Ourense y Lugo lo hacen un 20%, 8% y diez%, respectivamente.

Ourense, por su lado, es la provincia que tiene un mayor número de domicilios con un estado que no es óptimos, un 20%. Así, en Lugo, A Coruña y Pontevedra, los porcentajes de hogares en estas condiciones se ubica en el diez, 16 y 12 respectivamente.

En otro orden de temas, la rentabilidad de la vivienda en Galicia cerró 2022 con un 5,7%, según el estudio de 'La rentabilidad de la vivienda en España en 2022', realizado por el portal inmobiliario Fotocasa.

De este modo, la rentabilidad ha incrementado 1,4 punto con respeto a hace 5 años, donde se sostenía en un 4,3%, y 1,8 puntos mucho más que hace diez años.

Así, Sanxenxo tiene una rentabilidad del 7,4%, lo que la transforma en la localidad mucho más productivo en 2022. Le prosiguen de cerca Ferrol con 6,9%, Narón con 6,8%, Arteixo con 5,5%, Lugo con 5,3%, Ourense capital con 5,0% o Pontevedra con 5,0%.

Más información

El número de casas libres para rentar en Galicia baja por vez primera de las 3.000, según un informe