• domingo 2 de abril del 2023
728 x 90

El número de casos nuevos en los juzgados gallegos sube un 4,6% en el último trimestre y las resoluciones bajan un 2,7%

img

En el grupo de España los órganos judiciales registraron 1.522.449 nuevos temas, un 7,5% mucho más respecto al mismo período de tres meses de 2021

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 7 Dic.

Los órganos judiciales gallegos registraron a lo largo de los meses de julio, agosto y septiembre del año vigente 75.224 nuevos temas, lo que supuso un aumento del 4,6% respecto al mismo período de tres meses de 2021. Además, se resolvieron 65.624 temas, un 2,7% menos.

Según indicó el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) en el informe 'Situación de los órganos judiciales en el último trimestre de 2022', publicado este miércoles, el número de casos en trámite en la Comunidad gallega se sostuvo permanente, al crear una cuenta 161.300 casos, en frente de los 159.800 del año previo.

Asimismo, la tasa de litigiosidad, esto es, el número de métodos por cada mil pobladores, se situó en Galicia en 28, en frente de los 32,1 de media estatal.

El estudio señala que el ingreso de métodos aumentó en el orden civil un 8,2%; en el penal, un 3%; y en el popular, un 0,5%. Mientras, en la contencioso-administrativa redujo un 7,3%.

Por provincias, entre el 1 de julio y 30 de septiembre en A Coruña se resolvieron 24.277 temas y se ingresaron 27.852, un 6,9% mucho más que

en exactamente el mismo periodo de tiempo de 2021. Así, Pontevedra recibió 26.256 casos y concluyó 23.205, lo que piensa una bajada del 2,8%.

Asimismo, en Lugo entraron a los juzgados un total de 8.340 nuevos métodos y 7.671 en los de Ourense. Además, se resolvieron 6.995 y 6.590, respectivamente.

En esta línea, los órganos judiciales de toda España registraron a lo largo de los meses de julio, agosto y septiembre un total de 1.522.449 nuevos temas, un 7,5% mucho más respecto al mismo período de tres meses de 2021.

La actividad de los tribunales españoles aumentó un 2,3% con la resolución de 1.360.060 temas, al paso que han quedado atentos 3.296.466, un 5,4% mucho más que en exactamente el mismo intérvalo de tiempo del año previo.

Por jurisdicción, se han visto aumentos en la civil, del 3,3%, y en la penal, del 3%. Por el opuesto, ha disminuido un 3,7% en la de lo contencioso-administrativo y un 6,2% en el orden popular.

Más información

El número de casos nuevos en los juzgados gallegos sube un 4,6% en el último trimestre y las resoluciones bajan un 2,7%