• lunes 27 de marzo del 2023
728 x 90

El operativo contra la red de construcción de 'narcolanchas' se salda con 60 detenidos y 47 embarcaciones intervenidas

img

La Guardia Civil asigna a la organización la fabricación y transporte de las lanchas para ingresar hachís por el Ajustado

VIGO, 23 Jun.

El operativo desplegado por la Guardia Civil contra un entramado destinado a la fabricación de 'narcolanchas', y coordinado desde un juzgado de Vigo, se ha saldado por último con 60 detenidos (uno en Portugal) y 47 embarcaciones intervenidas.

La investigación de la mencionada como Operación Endurance se hizo por la parte del Equipo de Delincuencia Organizada y Antidroga (EDOA) de la Guardia Civil, con colaboración del Órgano de Coordinacón contra el Narcotráfico de Andalucúa y la Policía Judiciaria portuguesa, y se inició en el mes de febrero del año pasado.

En aquel instante, la Guardia Civil tuvo conocimiento de que, en una nave del polígono de Cotogrande, en Vigo, se estaban creando lanchas tipo EAV (embarcaciones de gran velocidad), que más tarde se emplearían para la introducción de enormes proporciones de hachís en aguas del ajustado de Gibraltar.

Así, las pesquisas siguientes dejaron saber que existía un entramado "a la perfección estructurado", que englobaba todo el desarrollo de fabricación, desde la etapa inicial hasta la finalización de las embarcaciones, asentado en el sur de Galicia y el norte de Portugal.

También se comprobó la presencia de compañías de transporte que trasladaban las lanchas a naves seguras en otras provincias como Toledo o Sevilla, donde la organización terminaba de pertrecharlas antes de su botadura al mar en diferentes ubicaciones, singularmente del litoral de Andalucía.

Según la Guardia Civil, la organización tenía integrantes con una "alta especialización", tanto para la fabricación y custodia, para la finalización de las embarcaciones.

De hecho, fruto de las indagaciones, se ha podido aprender, a inicios de junio, un cargamento de una tonelada de hachís alijado por una de estas 'narcolanchas' en la playa de El Vigía, en Mazagón, Huelva.

En el marco del dispositivo policial se realizaron 59 detenciones en las provincias de Pontevedra, Ourense, Barcelona, Tarragona, Toledo, Cádiz, Huelva, Málaga, Sevilla y Almería. Además, se solicitó una Orden Europea de Detención en Portugal, por la parte del juzgado que comprende de la causa, y la Policía Judiciaria detuvo de esta forma a uno de los más importantes investigados, afincado en territorio luso.

Por otra sección, se realizaron varios registros en domicilios de la provincia de Pontevedra; en naves ubicadas en localidades del norte de Portugal, como Ponte de Lima, Valença, Paredes de Coura o Monçao; y en las provincias de Toledo, Sevilla, Huelva, Girona y Barcelona.

En estos registros se han intervenido un total de 47 embarcaciones, cascos y moldes de EAV de enormes dimensiones, motores fueraborda de 300, 350 y 400 cv, cabezas tractoras y remolques usados para el transporte de las lanchas, documentación y material informático.

De las embarcaciones requisadas, mucho más de una decena estaban terminadas y estaban dispuestas para la navegación, "y en predisposición de ser usadas en la introducción de enormes proporciones de substancias estupefacientes".

Del total de detenidos en la Operación Endurance, 8 de los detenidos en Galicia (una novena persona quedó libre en sede judicial) pasaron predisposición del juzgado de instrucción de Vigo este miércoles, cinco hombres y tres mujeres.

El titular de Instrucción 8 dictaminó el ingreso en prisión de tres de ellos, y la independencia de otros cinco, entre los cuales va a deber comparecer quincenalmente en los juzgados. Asimismo, este jueves fueron puestos predisposición judicial otros 7 detenidos, sobre los que el juez va a decidir durante la día.

Más información

El operativo contra la red de construcción de 'narcolanchas' se salda con 60 detenidos y 47 embarcaciones intervenidas