• viernes 24 de marzo del 2023
728 x 90

El Parlamento gallego va a reconocer el papel de Castelao como presidente del Consello de Galiza

img

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 29 Ene.

El presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Ángel Santalices, anunció este domingo que la Cámara gallega atenderá a la solicitud impulsada por el Partido Galeguista y acogerá un acto de homenaje para admitir el papel de Alfonso Daniel Rodríguez Castelao como presidente del Consello de Galiza.

Así lo ha adelantado Santalices este domingo a lo largo del acto conmemorativo por el 137 aniversario del nacimiento del escritor y político de Rianxo en el Panteón de Galegos Ilustres de Santo Domingo de Bonaval.

Este homenaje es fruto de las diálogos festejadas en datas recientes entre los tres conjuntos parlamentarios del Parlamento de Galicia.

En su intervención, el presidente del Parlamento ha recordado que Galicia ha festejado últimamente el 40 aniversario de su autonomía, una época donde alcanzó una "seguridad, desarrollo y confort jamás antes populares".

Un estado que, ha reconocido, "no habría sido viable sin figuras como Castelao, Otero Pedrayo, Risco o Bóveda", a las que ha llamado "semillas de la democracia y el autogobierno".

Para Santalices, "Galicia está en deuda con todos ellos" y, "muy en especial", con Castelao, como "referente ético y por su condición

de primer presidente del Consello de Galiza", constituido en Montevideo el 15 de noviembre de 1944, "como fideicomisario de la intención democrática de autogobierno truncada por el golpe para derrocar al gobierno de 1936".

Asimismo, el presidente del legislativo autonómico ha señalado que este reconocimiento resulta extensivo a los que, de la misma Castelao, "trabajaron en pos del autogobierno democrático gallego", como los miembros del congreso de los diputados gallegos asilados en Sudamérica: Antón Alonso Ríos, Elpidio Villaverde, Ramón Suárez Picallo y Alfredo Somoza.

La celebración ha contado con una amplia y extensa asistencia entre aquéllos que estaban el conselleiro de Cultura, Educación, FP y también Universidades, Román Rodríguez, que repasó la evolución de la red social que "poco o nada se semeja" a la época de Castelao.

Además, el titular de Cultura asimismo ha alabado su trayectoria como "líder integrador que procuró sumar y unir, no dividir" y enfatizó la importancia de entender y estudiar lo que logró por su relevancia histórica y trascendencia.

La liturgia, encuadrada cerca del panteón en el que descansaba una bandera de Galicia y el libro del alegato que Castelao recitó el Día de Galicia en 1948, estuvo acompañada por la actuación musical del 'Cuarteto da Oca', que interpretaron los poemas musicalizados 'Negra sombra', de Rosalía de Castro, 'Unha noite na eira do trigo', de Curros Enríquez, y 'Tonta', de Castelao.

Más información

El Parlamento gallego va a reconocer el papel de Castelao como presidente del Consello de Galiza