Permanecerá abierto hasta el 5 de abril y también incluye las 40 plazas de la novedosa escuela de la Cidade da Xustiza de Vigo
SANTIAGO DE COMPOSTELA, 16 Mar.
El período de matrícula en las academias infantiles públicas dependientes de la Administración autonómica para el curso 2023-2024 comienza este viernes y continuará abierto hasta el próximo 5 de abril. Las peticiones se presentarán preferentemente por vía electrónica a través del formulario libre en la sede electrónica de la Xunta.
Así lo anunció la conselleira de Política Social y también Xuventude, Fabiola García, este jueves a lo largo de una visita a la escuela infantil de Santa Susana, en Santiago de Compostela, donde ha señalado que los progenitores van a poder pedir entre las diez.500 ofertadas desde este viernes hasta el próximo 5 de abril.
El Diario Oficial de Galicia ha anunciado este jueves el calendario de matriculación para el que va a ser el segundo año de gratuidad de estos centros.
La conselleira ha recordado que Galicia se transformó el año pasado en la primera red social en llevar a cabo gratis todas y cada una de las academias infantiles, con independencia de su titularidad, a lo largo de ocho horas cada día y 11 meses por año.
Según indicó, esta medida favorece a 31.000 familias que ahorran cerca de 2.000 euros por año y donde la Xunta invierte mucho más de 55 millones por año.
Fabiola García ha señalado como novedad para el próximo curso la apertura de la escuela infantil pública autonómica de la Cidade da Xustiza, en Vigo, que va a ofrecer 40 plazas novedosas de atención para los trabajadores de este centro.
La conselleira asimismo ha sostenido que las academias van a ser aún mucho más seguras merced a la ampliación del calendario de vacunación infantil, obligación para todos y cada uno de los centros. Así, puso en valor que Galicia va a contar a partir del año vigente con el calendario de vacunas mucho más terminado de todo el planeta al integrar la vacuna en oposición al virus respiratorio sincitial y contra el rotavirus.
La Xunta ha señalado que prosigue haciendo más fuerte esos servicios de conciliación por toda Galicia que consiguieron situar a Galicia como una referencia a lo largo de los últimos años.
Muestra de esto, la conselleira ha mencionado el Bono Coidado, que proporciona un acompañamiento para la contratación de un servicio increíble de conciliación y que en el año pasado favoreció a 5.000 familias; la Tarxeta Benvida, una asistencia directa a fin de que las hagan en frente de los costos por el nacimiento de un bebé; o las 95 viviendas nido que hay por toda Galicia y que dejan hacer un recurso de conciliación en municipios sin escuela infantil.