• viernes 24 de marzo del 2023
728 x 90

El PP saca adelante un techo de gasto que la oposición tilda de "corsé" al medrar menos que la inflación

img

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 3 Ago.

El PPdeG ha sacado adelante a solas el techo de gasto no financiero para 2023, que va a ser el mucho más prominente de la historia al lograr los 12.599 millones ( 8,2%), entre críticas de la oposición con lo que piensan un "corsé" que no atiende a una situación "inusual", ya que el desarrollo sosprechado es menor al encontronazo de la inflación.

En su intervención en el pleno del Parlamento gallego, el conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, ha reiterado la exposición efectuada el pasado lunes en la aprobación de este techo de gasto por la parte del Consello de la Xunta, de manera que ha apelado a la "prudencia extrema" en un contexto de "deterioro" de las perspectivas económicas mundiales, con una inflación "persistente" y unas previsiones marcadas por las "indecisión".

Así, Corgos expresó que este encuentre de gasto se empleará para llevar a cabo unos capitales de 2023 --que van a entrar en la Cámara antes del 20 de octubre-- "causantes, útiles y amoldados a la presente coyuntura", que procurarán respaldar a familias y a compañías "mas atacables" por la inflación creciente.

Igualmente, ha reiterado que se marchan a consolidar "todas y cada una de las rebajas fiscales" de estos años, mientras que se incluirán los avisos que efectuó Alfonso Rueda en su alegato de investidura, así como una reducción del primer tramo del IRPF --del 9,4% al 9%--, tal como que las familias gallegas con 2 hijos menores de 25 años van a contar con exactamente los mismos provecho fiscales, a efectos de IRPF, que la pasan bien hoy las familias varias.

Enfrente, Noa Presas (BNG) ha tildado de "corsé" este techo de gasto, que ve "rutinario" al no atender a una "situación inusual", que tiene una subida menor que la inflación que existe, "lo que no va a aceptar asumir lo que cuesta de sobra" aguantar los costos de los servicios públicos.

En esta línea, Luís Álvarez (PSdeG) ha justificado la negativa de su conjunto a este techo de gasto, en tanto que cree que no atenderá a los campos "necesitados", gracias a la supresión de la Tarxeta Básica, tal como la carencia de atención a un sistema sanitario "colapsado" y a cientos de dependientes que no tienen prestación.

Más información

El PP saca adelante un techo de gasto que la oposición tilda de "corsé" al medrar menos que la inflación