• domingo 2 de abril del 2023
728 x 90

El PP veta una comisión de investigación que solicita el BNG para "comprender la realidad" sobre el "escándalo" eólico

img

   El Bloque acusa de "ocultación" a los populares, que dismuyen esta solicitud a procurar "satanizar" al ámbito pues "desean una Galicia de la prehistoria"

   SANTIAGO DE COMPOSTELA, 21 Feb.

   El PP ha vetado una comisión de investigación parlamentaria que solicitaba el BNG --apoyada por el PSdeG-- para "comprender la realidad" y "terminar con la ocultación" del "escándalo eólico". "Luz y taquígrafos", requieren los nacionalistas.

   En el pleno de la Cámara, el diputado del Bloque Luís Bará explicó que esta solicitud de investigación hay que a las "sucesiones de vetos y boicots del PP para ofrecer información" al Parlamento en relación al certamen eólico de 2010, "el mayor fiasco industrial de la crónica de Galicia", y sobre el dinero perdonado a compañías por proyectos industriales que no se realizaron.

   "¿Qué deben esconder?", ha cuestionado a los populares, a quienes pregunta "por qué razón se niegan a ofrecer la documentación a este Parlamento" en relación al "expediente X" del certamen eólico de 2010. "¿A quién resguardan?", averigua.

   Entre otros muchos casos "muy escandalosos", se ha referido a 11,7 millones "perdonados" a Greenalia (que adquirió a la compañía Kaekias Eólica) en relación a las monetarizaciones de los parques eólicos de Campelo y Lamas de Feás, en tanto que dejaron mudar el plan industrial de 2010 "con efecto retroactivo", en lo que tacha de "genuino cambalache". Avisa de que este tema está en la Fiscalía denunciado por malversación, lo que considera la "punta del iceberg".

   Asimismo demanda que "excusaron" 1.175 millones a Fenosa Wind, al paso que ha mencionado la tramitación de 2 parques llamados Campos das Rosas y Porto Vidros, que fueron "denunciados" por el directivo Rodrigo Sorogoyen en la gala de los Goya, en lo que demanda como una "fragmentación de libro", "un atentado ambiental".

   Censura a los populares que "son la gestoría al servicio de las eléctricas y tendrán que ofrecer cuentas". "Deseamos entender la realidad, que den la cara, que nos den la documentación", ha espetado. "¡Terminen ahora con la ocultación!", se protesta Bará.

   En esta línea, Begoña Rodríguez Rumbo (PSdeG) ha solicitado el "esclarecimiento de probables irregularidades", que ve "la mayor garantía de calidad de la democracia".

   La miembro del congreso de los diputados socialista reprocha que "la Xunta no da contestación" a cuestiones de los conjuntos ni "contribuye documentación" pedida, "infringiendo repetidamente los plazos marcados por el reglamento de esta Cámara".

   Por este motivo, Rodríguez Rumbo pide que "la Xunta cumpla la ley y se aporte a los conjuntos parlamentarios toda la documentación". "La carencia de transparencia solo crea desconfianza", informa.

   Enfrente, Marta Nóvoa (PP) ha achicado esta solicitud de comisión a un "capítulo mucho más de negacionismo exacerbado climático" y de "satanizar al campo eólico", ya que el Bloque "perdió completamente la razón", una cuestión que identifica con que Ana Pontón busca "subsistir en política tras llevarlo a cabo de sus luchas internas". "Una comisión de investigación se apoya en hechos y no en prejuicios", mantiene.

   En verdad, llegó a acusar al BNG de ir "aun contra el avance", con el propósito de "rasguñar unos pocos votos" para "gastar al contrincante" sin llevar a cabo una iniciativa "razonable", solo con una "inducción al temor de la población gallega" y "multitud de patrañas".

    En relación con la investigación abierta por Fiscalía por los parques eólicos de Campelo y Lamas de Feás, explicó que se trasladará el informe requerido con toda la documentación. Nóvoa señala que en el momento en que esté "cumplido este trámite" se valorará "si procede" el envío de la documentación a la Cámara. Resalta que la Xunta proporciona la "máxima colaboración con el ámbito judicial".

   Asimismo asegura que la seguridad jurídica de certamen de 2010 "está blindada" y que hay reportes profesionales que acreditan efectuar ediciones de proyectos industriales si se cumplen inversiones en empleo.

   Del mismo modo, ha acusado a Bará de que a él el eslogan de "eólicos sí, pero no de esta manera" no le representa, sino más bien el de "eólica no". "Desean una Galicia de la prehistoria, donde no se logre vivir y si es viable, sin ningún rastro de industria", censura.

Más información

El PP veta una comisión de investigación que solicita el BNG para "comprender la realidad" sobre el "escándalo" eólico