SANTIAGO DE COMPOSTELA, 28 Jul.
El PPdeG ha rechazado la petición del BNG a fin de que compareciese el conselleiro de Medio Rural, José González, hasta el momento en que pase la época de prominente peligro de incendios --de manera oficial hasta el 30 de septiembre, ampliable a octubre--, aduciendo que en este momento la "prioridad" es la extinción de los fuegos forestales.
Así, la vicepresidenta de la Cámara y representante en el enfrentamiento, Elena Candia, ha defendido que el titular del departamento autonómico comparecerá mucho más adelante: "Todos y cada uno de los medios deben estar ocupándose de lo urgente y lo esencial".
Además, la miembro del congreso de los diputados habitual se ha referido a las ayudas anunciadas por la Xunta para la rehabilitación de las casas y, como hizo nuestro titular del Ejecutivo autonómico, Alfonso Rueda, ha pedido la colaboración de las gestiones locales a fin de que se tramiten con agilidad. También manifestó la necesidad de lograr un "pacto autonómico" contra los incendios forestales.
La representante nacional del BNG, Ana Pontón, fué la responsable de mostrar la petición formulada en la Diputación Permanente --el órgano que reemplaza al pleno en periodos no hábiles-- y, en contraposición a la negativa, ha defendido que el conselleiro de Medio Rural tiene la "compromiso de rendir cuentas" frente al Parlamento de Galicia, alén de que esté "bien" que vaya a conocer municipios.
Pontón ha advertido del "desastre" económico, popular, medioambiental y, también, sentimental que han supuesto los incendios todavía sin apagar totalmente en la región de O Courel y Valdeorras. "El Parlamento no puede estar de vacaciones mientras que Galicia arde", enfatizó Pontón.
El PSdeG, por su lado, dio el voto en pos de la comparecencia del titular de Medio Rural. A través de su miembro del congreso de los diputados Carmen Rodríguez Dacosta se expresó en términos afines sobre esto de la situación medioambiental y se preguntó "dónde" se encontraba la conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, a quien asimismo ha pedido explicaciones por el "desastre" ambiental, en especial en el parque natural de O Invernadoiro, titularidad de la Xunta desde 1974.