El precio de la vivienda libre en Galicia ha experimentado un aumento del 3,1% en el segundo trimestre en comparación con el mismo periodo de 2022, lo que representa medio punto menos que la media nacional, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). A nivel trimestral, el precio ha crecido un 1,8%.
En lo que respecta al tipo de vivienda, se ha registrado un incremento interanual del 10,2% en el precio de la vivienda nueva en la comunidad gallega, mientras que en la vivienda de segunda mano se ha observado un aumento del 2%.
A nivel nacional, el precio de la vivienda libre ha subido un 3,6% en el segundo trimestre del año en comparación con el mismo periodo de 2022, principalmente debido a la obra nueva.
Este aumento, que supone 37 trimestres consecutivos de incrementos, es una décima superior al registrado en los primeros tres meses del año, cuando el precio de la vivienda aumentó un 3,5% de manera interanual.
Según el INE, el precio de la vivienda nueva ha subido un 7% interanual en el segundo trimestre, lo que supone 1,7 puntos más que en el trimestre anterior y la mayor alza desde el segundo trimestre de 2022, cuando aumentó un 8,8% de manera interanual.
Por otro lado, el precio de la vivienda usada ha experimentado un aumento del 2,9% en el segundo trimestre en comparación con el mismo periodo de 2022, lo que representa una décima menos que en el primer trimestre y el incremento más bajo desde el segundo trimestre de 2021.
En el segundo trimestre, todas las comunidades autónomas han presentado tasas anuales positivas, siendo Navarra la región donde el precio de la vivienda libre ha experimentado un mayor aumento, con un 5,6%. Le siguen Cantabria, con un incremento del 4,7%, y Andalucía y Canarias, ambas con un avance interanual del 4,5%. Además, las ciudades autónomas de Ceuta (+6,2%) y Melilla (+6,1%) también se encuentran entre las primeras posiciones en términos de incremento de precios.
Por otro lado, Murcia y Extremadura han registrado los incrementos interanuales más moderados, con aumentos del 1,4% y 1,8% respectivamente, en comparación con el segundo trimestre de 2022.
En cuanto a la variación trimestral (segundo trimestre de 2023 respecto al primer trimestre), el precio de la vivienda ha experimentado un aumento del 2,1%, el mayor incremento trimestral desde el primer trimestre de 2022.
En relación al tipo de vivienda, los precios de la vivienda nueva han aumentado un 1,7% entre abril y junio, frente al incremento trimestral del 3% experimentado entre enero y marzo. Por su parte, los precios de la vivienda de segunda mano han experimentado un aumento del 2,2%, su mayor repunte trimestral en un año.
En términos de comparación trimestral, los precios de la vivienda han aumentado en todas las comunidades autónomas entre abril y junio. Los mayores incrementos se han registrado en Extremadura (+3%), Castilla-La Mancha (+2,9%) y Andalucía (+2,7%), mientras que los incrementos más moderados se han dado en Canarias y Navarra (+1,1% en ambos casos).