El presidente de Alcoa advierte sobre desafíos en Cervo, pero prevé recuperación gradual hasta 2025.

El presidente de Alcoa advierte sobre desafíos en Cervo, pero prevé recuperación gradual hasta 2025.

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 19 Oct. - El nuevo presidente de Alcoa, William Oplinger, ha admitido que la situación en la fábrica de San Cibrao, en el municipio de Cervo (Lugo), ha sido y sigue siendo muy difícil. Sin embargo, espera superar estos retos para permitir un reinicio progresivo hasta finales de 2025.

Oplinger ha expresado esto durante la presentación de los resultados del tercer trimestre de la compañía. Ha destacado que siguen trabajando para lograr la viabilidad económica a largo plazo de la planta de España, con el objetivo de reiniciar la fundición en 2024.

No obstante, el presidente de Alcoa señala que es necesario superar importantes retos para que la planta sea viable, entre ellos la escasa demanda de productos de valor añadido y los bajos precios del aluminio, así como los altos costes de energía en Europa.

Además, Oplinger ha mencionado el retraso en la obtención de permisos y la construcción de fuentes de energía alternativas que están estudiando.

En relación con estas declaraciones, fuentes de Alcoa aseguran que el calendario de reinicio de las cubas se mantiene, a pesar de las dificultades mencionadas por el presidente de la empresa.

Estas declaraciones llegan después de que la empresa paralizara la fundición de la planta de aluminio en San Cibrao el pasado 2 de octubre, argumentando una difícil situación de mercado que incluye los altos costes de energía y la falta de pedidos de clientes. No obstante, Alcoa afirma que planea reiniciar el horno tan pronto como tenga pedidos de clientes confirmados en su cartera.

El acuerdo entre la empresa y los trabajadores establece que la producción de aluminio primario se reiniciará el 1 de enero de 2024, alcanzando el cien por cien de la operativa de las cubas a finales de 2025.

Tags

Categoría

Galicia