SANTIAGO DE COMPOSTELA, 6 Jul.
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, considera "urgentísimo" que el Estado "se decida a hacer esas mil plazas de MIR" primordiales para "poder tener médicos que logren contemplar esas vacantes".
Así lo ha manifestado en afirmaciones a los medios en un acto en Santiago preguntado sobre el manifiesto impulsado por Galicia y Euskadi, al que se sumaron Cataluña, Andalucía, Murcia y Castilla-León para arreglar la situación de la Atención Primaria por carecer de médicos.
Para Rueda, ese archivo remitido esta semana al Ministerio de Sanidad por la parte de Galicia y Euskadi, piensa "una exhibe mucho más que es verdad y urgente" lo que afirma la Xunta "desde hace unos meses". "Las comunidades hacemos todo cuanto está en nuestra mano para arreglar un inconveniente cuya solución primordial no está en nuestra mano, de ahí que en este momento nos unimos para demandarlo", ha comentado.
Al respecto, el titular de la Xunta ha señalado que se han adherido a este manifiesto abierto comunidades "de todos y cada uno de los signos políticos" --Galicia, Euskadi, Cataluña, Andalucía, Murcia y Catilla y León--.
"Hay que hacer mucho más plazas MIR a fin de que logre haber mucho más médicos que cubran las vacantes que poseemos en este momento, sino más bien será irrealizable. Soluciones coyunturales no van a arreglar lo que es un inconveniente estructural en cuya solución coincidimos muchas comunidades, que somos las que gestionamos la sanidad", ha remarcado.
Tras insistir en que las comunidades son las que "enserio" conocen "los inconvenientes y las resoluciones", considera "urgentísimo que el Estado se decida a hacer esas mil plazas de MIR para lograr tener esos médicos que logren contemplar esas vacantes". "Sino más bien, no podrá ser y los inconvenientes van a proseguir medrando", ha sobre aviso.