La oposición carga contra la administración de Sánchez Izquierdo y ve en las cuentas "lo mismo" que en 2022 "pero mucho más costoso"
SANTIAGO DE COMPOSTELA, 2 Nov.
El presupuesto de la Corporación Radio Televisión de Galicia (CRTVG) se aumenta el año próximo un 4,2%, con lo que alcanzará los 126,7 millones de euros, de los que, el 49% se destinará al capítulo de personal.
El directivo xeral de la CRTVG, Alfonso Sánchez Izquierdo, ha comparecido en la tarde de este miércoles en la Comisión de Presupuestos del Parlamento gallego para enseñar las cuentas del ente público para el año próximo, en las que los conjuntos de la oposición ven "continuismo" por la parte de un conjunto directivo "vendido" al Partido Habitual.
Así las cosas, los capitales de la CRTVG dedican un total de 56,1 millones de euros al capítulo de costos de personal que, si se descuentan los 11,1 millones que reserva el ente para el abono de tributos, representa el 49% del total de las cuentas de la empresa.
Además, 37 millones de euros van a ir a parar a compras y 16,2 millones a servicios exteriores. La producción del programa 'Luar' que muestra en la noche de los viernes Xosé Ramón Gayoso se transporta 1,8 millones de euros, recogidos en las cuentas en el apartado de inmovilizaciones intangibles, donde aparecen otros 1,2 millones para coproducciones audiovisuales.
Los capitales los completan los 3,3 millones reservados a inmovilizaciones materiales, que tienen dentro la anualidad de las instalaciones técnicas de producción digital y también inversiones en renovación tecnológica de los equipamientos de la empresa.
De este modo, el 94% de los fondos que conforman las cuentas del ente público --o sea, 119 millones de euros-- proceden de las arcas de la Administración autonómica y que se ven completados con los 6,9 millones que ingresa la CRTVG por propaganda (5%) y los 0,7 millones que siente por otras ventas.
Según ha detallado el responsable máximo del ente público frente a la comisión de la Cámara autonómica, la CRTVG destinará el año próximo 1,6 millones a compras para sus servicios informativos, 1,5 millones a la adquisición de derechos de emisión de acontecimientos de deportes, 1,4 millones a doblaje y subtitulación de contenidos y 2,8 millones a colaboraciones con expertos y artistas.
Además, reserva 5,1 millones de euros (4% mucho más) para comunicaciones por satélite, 6 millones para reparaciones urgentes y conservación de sus equipos y también instalaciones, 0,8 millones para viajes y quinientos mil de euros para alquileres, un apartado que incrementa un 12% con en comparación con pasado año.
A nivel de costos de personal, Sánchez Izquierdo ha destacado que se incluye la oferta de estabilización de empleo para "consolidar" un total de 270 plazas con las que "se concluirá con la temporalidad" en el ente público.
En la colaboración con el audiovisual gallego, la CRTVG cuenta en sus capitales para 2023 con 28,7 millones de euros para la producción de cine y series de ficción, 1 millón de euros para coproducciones, 5,2 millones de euros para producciones compartidas, 1,2 millones para financiar artículos informativos y 1,4 para doblajes.
Durante sus turnos de intervención, las miembros del congreso de los diputados María González Albert (BNG) y Noa Díaz (PSdeG) han criticado la configuración de los capitales para 2023, donde aprecian "continuismo" y "falta de intención" para revertir una administración de un consejo "vendido a los intereses" del PP.
"Percibir que somos continuistas es una delicia pues quiere decir que nos encontramos en el buen sendero. Y en él persistiremos", ha aseverado Sánchez Izquierdo en su turno de contestación a los conjuntos, en el que ha sacado pecho por las audiencias de la TVG y ha asegurado que las cuentas económicas del ente que dirige "son las mejores de un organismo público de comunicación de toda España".
Antes, la parlamentaria nacionalista ha asegurado que las cuentas de 2023 "ofertan lo mismo que el año pasado, pero 5 millones de euros mucho más costoso", en tanto que no valora compromisos con temas como el acuerdo unánime de la Cámara autonómica que demanda la creación de un canal concreto de la TVG que se dedica al público infantil.
Por su parte, la miembro del congreso de los diputados socialista se ha preguntado "cuándo podrá escucharse música gallega en la Radio Galega" o "cuándo podrá verse cine gallego en prime time" de la TVG. "¿De qué vale que aumenten en 5 millones de euros los capitales si no hay ningún emprendimiento de calado?", ha concluido.
Por último, Raquel Arias (PP) ha defendido los datos de audiencia de radio y televisión pública y ha afeado a la oposición que "se sostenga" en las críticas a la administración de la CRTVG "sin atender a la verdad".