El PSdeG convocará su comité nacional este mes para establecer el calendario del congreso de renovación de liderazgo.
**SANTIAGO DE COMPOSTELA, 8 de diciembre.** En un contexto de relevancia política y con el horizonte del XV Congreso del PSdeG a la vista, la ejecutiva del Partido Socialista de Galicia ha programado una reunión esta semana para convocar el citado comité nacional, donde se establecerá el calendario referente a este importante evento. Este congreso es fundamental, ya que servirá para renovar los órganos de dirección del partido y también para definir la hoja de ruta que guiará al PSdeG en los próximos años.
Se espera que la celebración de este congreso se lleve a cabo en marzo, en el marco del proceso de renovación interno que está teniendo lugar en el Partido Socialista a nivel nacional, tras el 41º Congreso Federal que consolidó a Pedro Sánchez en su puesto de liderazgo. En este evento, él mismo dejó entrever su ambición de conquistar las elecciones generales de 2027, lo que añade un tono de expectativa sobre lo que sucederá en Galicia.
Con miras a organizar los cónclaves en cada una de las federaciones, la intención de la dirección socialista es que dichos encuentros se realicen en fines de semanas alternos. Esta estrategia no solo facilitará la logística, sino que también permitirá la presencia de figuras relevantes de la cúpula federal, incluyendo al propio secretario general, Pedro Sánchez, quien se espera que participe activamente en estos procesos.
El actual secretario xeral, José Ramón Gómez Besteiro, tiene la intención de buscar la reelección a pesar del desalentador resultado que obtuvo el Partido Socialista de Galicia en las elecciones autonómicas de marzo, donde solo logró nueve diputados, cinco menos que en los comicios de 2020. Este dato es un reflejo de la difícil situación que atraviesa el partido en la comunidad autónoma, lo que ha puesto en entredicho el liderazgo de Besteiro.
No obstante, a pesar de estos resultados desfavorables, la dirección estatal del PSOE ha manifestado su respaldo al actual líder gallego, instándole a que continúe liderando el proyecto socialista en Galicia durante los próximos cuatro años. Este apoyo también se evidenció durante el reciente 41º Congreso del PSOE, donde la sintonía entre Besteiro y la dirección federal se consideró un factor positivo para la continuidad del proyecto político del partido.
La reciente trayectoria de Besteiro se ha visto marcada por su regreso a la Secretaría Xeral en abril, después de ser el único candidato en un congreso extraordinario, donde retomó el liderazgo tras la salida de Valentín González Formoso. Este retorno ha consolidado su posición, aunque el clima interno se encuentra dividido y se perciben voces críticas que cuestionan la gestión actual del PSdeG.
En este contexto, algunos militantes y sectores críticos vinculados al antiguo secretario xeral Gonzalo Caballero sostienen que la narración de éxito promovida por la dirección del partido es, en realidad, un “espejismo” destinado a ocultar los recientes fracasos electorales y la aparente “irrelevancia” en la que Besteiro y Formoso han sumido al PSdeG. Estas discrepancias apuntan a la necesidad de un cambio radical en la dirección del partido, así como una renovación completa de sus líderes actuales.
Por último, existen presiones desde el entorno de Gonzalo Caballero, instándole a considerar postularse nuevamente para la Secretaría Xeral, ya que algunos consideran que es la “única opción” viable para que el PSdeG recupere su vitalidad y frene su “sangría” electoral. Sin embargo, hasta el momento, el propio Caballero, centrado en su carrera académica en la Universidad de Vigo, no ha decidido si dará este paso tan significativo para el futuro del partido gallego.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.