El PSdeG critica el "inmovilismo" de la Xunta sobre la violencia sexual entre jóvenes en su campaña por el 25N.

El PSdeG critica el

Los socialistas denuncian que la Xunta se debate entre el "inmovilismo" y la "metedura de pata" en lo relativo a la igualdad

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 20 Nov. - El Partido Socialista de Galicia ha lanzado una campaña centrada en la violencia sexual entre los jóvenes y los peligros de Internet con motivo del Día Internacional contra la Violencia Machista. Los socialistas participarán en manifestaciones y presentarán iniciativas en el Parlamento y en los ayuntamientos gallegos. La campaña ha sido presentada por la responsable de Igualdad del partido, Silvia Fraga, y la secretaria de Redes Sociales y Comunicación, Paula García. Ambas han destacado que la campaña pone el foco en los agresores, a diferencia de lo que hace la Xunta. Fraga ha criticado el "inmovilismo" del Gobierno y ha señalado el pleno que acogerá el Parlamento de Galicia esta semana, donde se prevé aprobar la nueva Ley de igualdad, como una "oportunidad perdida". Además, ha mencionado la campaña del año pasado, criticando que pusiera "el foco" en la "responsabilidad de las propias mujeres" en la violencia que sufren. La política socialista ha expresado preocupación por los acuerdos entre el Partido Popular y Vox, y ha destacado el aumento del 12% en las denuncias por violencia machista en 2022. Sin embargo, ha advertido que estos casos representan solo la punta del iceberg, ya que el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia informa que solo el 2% de los casos se denuncian debido a la "violencia oculta". Fraga también ha mencionado datos que revelan que el 20% de los menores niegan la existencia de la violencia de género y que las TICs están implicadas en más de un tercio de los casos de violencia contra niñas y adolescentes. Por lo tanto, ha enfatizado la importancia de la sensibilización. En sus iniciativas, los socialistas pedirán la implementación de sistemas de verificación de la mayoría de edad en las plataformas y páginas web con contenido pornográfico, el establecimiento de controles parentales en todos los dispositivos con conexión a Internet y el cumplimiento de la ley de garantía integral de la libertad sexual en materia de educación afectivo-sexual. La campaña busca ejemplificar las violencias sexuales menos visibles que conducen a formas más extremas de violencia sexual. Para ello, se utilizará el sello de "Feminist Advisory. Esto es violencia sexual", en referencia al sello de 'Parental Advisory' que advierte sobre contenido no apto para menores. Algunos de los ejemplos utilizados en la campaña son la sextorsión, el consumo de pornografía y el grooming.

Tags

Categoría

Galicia