Formoso apela a no quedarse "con la anécdota" de la crítica de un parlamentario, sino más bien con la aprobación de la ley de áreas empresariales
OURENSE, 29 Sep.
La dirección del PSdeG estudia la apertura de un expediente sancionador contra el diputado Martín Seco al comprender que su actitud a lo largo del enfrentamiento en el pleno del Parlamento del pasado martes vulneró el código de conducta interna de la organización.
Así, fuentes cercanas a la dirección de los socialistas gallegos consultadas por Europa Press apuntaron que la resolución para abrir un desarrollo disciplinario al parlamentario por A Coruña está "madura" y se adoptará, de forma previsible, a principios de la semana próxima.
La apertura del expediente supondría el comienzo de un desarrollo de adentro que debería solucionar la dirección estatal del Partido Socialista, cuyo reglamento para los cargos públicos contempla la expulsión de miembros del congreso de los diputados de los conjuntos parlamentarios en casos que el Comité Federal estime como graves.
Las fuentes consultadas por Europa Press destacan el malestar generado "entre la militancia" por la actitud de Seco --similar al exsecretario xeral y diputado en la Cámara autonómica Gonzalo Caballero--, de quien estiman que "traspasó una raya" con su intervención en el enfrentamiento parlamentario del martes.
Martín Seco fue el responsable de proteger la posición del Grupo Socialista a lo largo del enfrentamiento de la ley de áreas empresariales. Desde la tribuna del hemiciclo, el parlamentario fue muy crítico con el artículo normativo pero confesó que su conjunto parlamentario apoya esta regla pues de esta forma se lo ordenó "la dirección política del partido".
Por su parte, el secretario general del PSdeG, Valentín Formoso, ha eludido pronunciarse sobre el tema específicamente y se fijó en que su deber es "congratularse" de "un hecho esencial" que ocurrió en el Parlamento Galicia con la aprobación de la ley de áreas empresariales.
"En una carrera de competición que disponemos con el norte de Portugal hay que enviar un mensaje claro a las compañías, a los nuevos negociantes y a todos esos proyectos industriales que vienen a dar valor añadido a Galicia", dijo Formoso, que no es diputado de la Cámara.
El dirigente socialista ha reivindicado que el PSOE "fue con la capacidad de votar a favor para desatascar esos proyectos empresariales, a fin de que absolutamente nadie se deba proceder a Portugal como termina de acontecer con Airbus o como ocurrió el año pasado con Zendal, exactamente por carecer de suelo industrial".
En este sentido, dijo sentir "orgullo" y ha manifestado que "la ciudadanía no está a las anécdotas que suceden en el Parlamento de Galicia", en referencia velada a las posiciones críticas en su conjunto --que salió de las urnas en el momento en que lideraba el partido Gonzalo Caballero, asimismo parlamentario--.
El secretario general del PSdeG ha subrayado que su partido "estuvo a la altura de las situaciones", como "estará siempre y en todo momento en esos temas que comprendemos que son de país: sanidad, educación pública, cultura y empleo sobre todas las cosas". "Los partidos tienen su historia propia, pero no nos encontramos a las anécdotas", ha zanjado.