• domingo 2 de abril del 2023
728 x 90

El PSdeG pregunta al PP si dejará la "oposición destructora" tras revisar que la administración de fondos de europa "marcha"

img

Insiste en demandar criterios "claros" en el reparto del fondo agregada a los ayuntamientos pues se preocupan "pedreas electorales"

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 27 Feb.

El representante del PSdeG en el Parlamento de Galicia, Luis Álvarez, ha reivindicado que la delegación de europarlamentarios que visitó España la semana pasada "comprobó que pertence a los países mucho más avanzados en la ejecución" de los fondos de europa y asimismo que "los sistemas de control marchan y se aplican apropiadamente".

Por eso, ha cuestionado a los populares si, tras "revisar que no había nada que corregir", van a "dejar la política de oposición destructora". "Si desean proseguir por ahí, que prosigan", ha señalado, antes de añadir que mientras que los populares "procuran eliminar", los socialistas "procuran crear".

Así, el representante socialista ha reprochado a los populares que intentaran "prolongar una sombra de duda" sobre la administración de los fondos, pero "pese a ciertos", ha añadido, "la misión se marcha con pruebas evidentes de que esa administración de fondos se hace con rigor".

"Lo penoso de este tema es que con esa actitud, el PP no le hace daño al Gobierno, le hace daño a España; esa España que adoran, adoran y defienden", enfatizó.

Por otra sección, Luis Álvarez ha pedido a la Xunta criterios "claros" en el reparto del fondo agregada del Fondo de Cooperación Local de 15,6 millones de euros comunicado por el presidente Alfonso Rueda por el hecho de que, ha señalado, teme "pedreas electorales de acompañamiento a aspirantes del PP" en los próximos comicios municipales.

En rueda de prensa este lunes, el representante socialista se mostró "contento" de que el Gobierno gallego "reconociera su fallo en la insuficiencia de fondos" para las gestiones locales una vez que "encontraran 15 millones para ofrecer financiamiento agregada".

En este contexto, Álvarez ha demandado a la Xunta que garantice "un reparto propósito". "Deseamos criterios claros y que se garantice una administración inigualable de elementos públicos en un periodo de tiempo precisamente preelectoral", ha insistido.

Asimismo, ha reiterado que se preocupan "un reparto de pedreas electorales de acompañamiento a aspirantes del PP" para las municipales de mayo, puesto que, a su juicio, "hay una campaña de promoción atrevida por la parte del gobierno de la Xunta hacia sus aspirantes".

En este sentido, ha reprochado al Ejecutivo autonómico que invite a los aspirantes y aspirantes del partido a las alcaldías a actos en los que forman parte representantes de la Xunta y no a los alcaldes de las localidades a las que asisten.

Así, puso como un ejemplo un acto en Ferrol de la conselleira de Infraestruturas, Ethel Vázquez, en el que "anunció inversiones financiadas por el Plan de Restauración" con el candidato del PP a la Alcaldía de la región departamental y en el que "el alcalde no se encontraba invitado".

En esta línea, ha señalado que no se habla del único caso y que esta actuación se ha repetido en distintos actos en localidades como Viveiro, Vilalba o Forcarei.

Por este fundamento, ha defendido que los fondos públicos han de ser gestionados "con un mínimo de responsabilidad" que, a su parecer, "la Xunta no revela ahora mismo de extendida precampaña municipal".

"Deseamos que eses 15,6 millones de euros de pedreas electorales dejen de ser una especide de acompañamiento a aspirantes municipales y se transformen en inversiones que los municipios precisan", ha aseverado.

Más información

El PSdeG pregunta al PP si dejará la "oposición destructora" tras revisar que la administración de fondos de europa "marcha"