• lunes 27 de marzo del 2023
728 x 90

El salario incrementa a 22.835 euros en Galicia en 2020, pero está unos 2.300 euros bajo la media

img

La brecha con la media de españa se aumenta, mientras que los hombres cobran unos 4.800 euros mucho más que las mujeres

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 22 Jun.

El salario medio en Galicia sube a 22.834,7 euros en 2020, más allá de que está en la parte baja en la clasificación por comunidades, puesto que es 2.330,8 inferior a la media de españa, que se eleva a 25.165,5 euros.

Así figura en la Encuesta Anual de Estructura Salarial pertinente a 2020 que publica el Instituto Nacional de Estadística (INE) este miércoles. Aquí se aprecia que la ganancia media por trabajador incrementa en 657,3 euros ( 3%) en Galicia, menos que los 769,5 euros ( 3,2%) de adelanto medio del país, tal es así que la brecha se aumenta para la red social gallega.

Por su parte, hay una acusada diferencia en Galicia entre el salario medio de hombres, con 25.276 euros, y mujeres, 20.446,5 euros, lo que piensa unos 4.830 euros menos.

El salario femenino piensa el 80,9% del masculino en Galicia, tasa aun inferior al 81,3% que se registra en España, en donde la ganancia media para los hombres fue de 27.642,5 euros y para las mujeres de 22.467,5 euros.

Por campo de actividad, la ganancia media mayor se registra en la industria (25.445 euros). Las de menores capital son la construcción (22.314 euros) y los servicios (22.240 euros).

El salario medio de contratos sin definir en la red social gallega se situó en 24.079,83 euros, superior en mucho más de 6.000 euros a los temporales (17.937 euros). A mayor edad, mayor ganancia media, con los menores de 25 años con salarios que se ubican bajo los 11.500 euros, mientras que están sobre los 26.000 euros los que tienen mucho más de 55 años.

El salario por hora en Galicia en 2020 fue de 14,5 euros, euro y medio bajo los 16,15 euros de la media de españa.

Más información

El salario incrementa a 22.835 euros en Galicia en 2020, pero está unos 2.300 euros bajo la media