El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha celebrado la consolidación de los programas de detección precoz de cáncer en Galicia durante unas jornadas sobre este tema. En concreto, el Servizo Galego de Saúde (Sergas) ha completado la ampliación del programa de cribado para la detección de cáncer de mama entre mujeres de 70 a 74 años.
Esta ampliación del programa significa que todas las unidades de exploración en las áreas sanitarias ya están citando a pacientes de este rango de edad. García Comesaña ha confirmado esta información durante su participación en la inauguración de una jornada sobre los avances en la detección precoz de cáncer de mama organizada por la Dirección Xeral de Saúde Pública.
El conselleiro ha destacado que la ampliación de las edades del cribado es un asunto prioritario para Galicia y supone un aumento en los recursos humanos y materiales dedicados al programa. De hecho, implica un 25 por ciento de aumento en las participantes del cribado, lo que se traduce en 100.000 pacientes más. Además, se han puesto en marcha tres nuevas unidades de exploración en A Coruña, Santiago y Vigo.
García Comesaña ha subrayado que el programa de detección precoz del cáncer de mama nació hace más de 30 años en el Sergas y se encuentra plenamente consolidado. Desde entonces, se han gestionado casi cuatro millones de citas, con una asistencia del 80 por ciento.
El conselleiro ha destacado que, desde 2013, el programa ha logrado tasas de participación cada vez más altas, lo que ha permitido derivar a 4.240 mujeres para una valoración clínica adicional el año pasado. Además, gracias a estos cribados, se han detectado casi 11.500 casos de cáncer de mama.
En su intervención, García Comesaña ha agradecido la labor del personal que trabaja cada día para mejorar el funcionamiento de este programa de detección precoz. También ha mencionado el proyecto "Xenoma Galicia", mediante el cual el Sergas recopilará el ADN de 400.000 gallegos para identificar variables genéticas de alto riesgo y mejorar la prevención ante enfermedades.