SANTIAGO DE COMPOSTELA, 31 Ene.
La Dirección Xeral de Recursos Humanos de la Consellería de Sanidade ha sentado en la mesa este martes al sindicato que amenaza con una huelga de médicos, O'Mega, si no cede a las solicitudes de complementar el sueldo de todos y cada uno de los facultativos por igual, un agregado en el que está la peculiaridad de usarse en la sanidad pública.
Centrada en este momento la Consellería que dirige Julio García Comesaña en sacar adelante una instrucción para dejar que los médicos que trabajan en los centros privados logren llevarlo a cabo asimismo en la pública y no solo del revés, el secretario general de O'Mega, Manuel Rodríguez, ha lamentado que solo les pidieron "tranquilidad y paciencia" y les han instado a aguardar al "segundo semestre" del año para emprender la situación del complemento concreto.
En esta coyuntura, O'Mega sostiene el calendario de reuniones en las que desarrollan un catálogo de personas a las que se les consultará sobre las medidas a adoptar, entre aquéllas que sigue la amenaza de huelga de médicos por este complemento concreto que se suprimió en el momento en que regía en el bipartito y que ocasionó las manifestaciones y una huelga prolongada en su instante.
"La asamblea fué en la tónica aguardada, a título personal. Nos vienen a soliciar tranquilidad, que esto se hablará y ofrecer y en este momento entraron en el tema de la compatibilidad y que esto queda para mucho más adelante. Posiblemente en el último semestre del año se presente una iniciativa, pero no nos dieron nada", ha criticado, en afirmaciones a Europa Press.
Manuel Rodríguez ha señalado que "desean que se encuentre una solución la situación", puesto que "un número fundamental" de facultativos lleva a cabo su actividad pública "a máximo rendimiento" y, además de esto "tienen una (actividad) privada", pero "no están en igualdad de condiciones que el resto de personal".
Así, ha lamentado que lo que se les ha planteado es "charlar en el segundo semestre". "Entendemos que los políticos en el momento en que extienden una cosa, se puede postergar", ha desconfiado el gerente sindical, quien ha llamado la atención sobre la instrucción que prepara la Xunta "a la enorme mayoría (de médicos), ni les va ni les viene, pues la compatibilidad ahora la tienen" los que trabajan en el sistema público.
En determinante, ha manifestado que les pidieron "tranquilidad y paciencia, que todo se arreglará", pero para O'Mega esta apelación no es suficiente para anular las reuniones convocadas hasta el primer día de la semana que viene. A partir del martes se mandará una encuesta a los expertos y después "se van a decidir las medidas".
La primordial reivindicación de O'Mega es que "no se penalice" la compatibilidad mediante ese complemento concreto, lo que asimismo serviría para eludir que se "sancionen" a los médicos de la pública que deseen efectuar cualquier actividad privada, aun ajeno de la sanitaria.
El complemento concreto fue entre las cuestiones planteadas asimismo por el Consello Galego de Colexios Médicos al presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, en una asamblea el pasado diciembre. Se cree que hay unos 1.000 facultativos que no perciben esta cuantía que, completa, alcanzaría los 900 euros por mes.