• domingo 2 de abril del 2023
728 x 90

El temporal amaina en Galicia tras cientos y cientos de incidencias con vientos superiores a 140 km/h y precipitaciones intensas

img

Pontevedra, la provincia mucho más perjudicada este martes con crecidas de agua en zonas de Vigo y el desbordamiento del río Tea en Mondariz

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 20 Dic.

El temporal ha bajado su intensidad en las últimas horas en Galicia tras haber dejado cientos de incidencias tanto este martes como el primer día de la semana, con vientos superiores a 140 km/h y precipitaciones intensas que provocaron cientos y cientos de crecidas de agua en distintas zonas de la Comunidad, en especial en las provincias de A Coruña y Pontevedra.

Así, según los datos de Meteogalicia, los vientos mucho más fuertes a lo largo de esta día se han registrado en el ayuntamiento pontevedrés de Oia, donde se han superado los cien km por hora.

En cuanto a las lluvias, los valores de Meteogalicia reflejan mucho más de 70 litros por metro cuadrado en localidades como Fornelo de Montes, Oia o Baiona.

Con todo, la situación es preferible que este pasado lunes, en el momento en que los vientos llegaron a sobrepasar los 140 km por hora en O Penedo do Galo, en Viveiro (Lugo), y se asentaron lluvias de 159,3 litros por metro cuadrado en Santa Comba (A Coruña).

Este martes, la provincia mucho más perjudicada por las fuertes precipitaciones que se han vivido en Galicia fué la de Pontevedra, con un total de 82 incidencias, según ha señalado el 112 Galicia.

En preciso, en Vigo los Bomberos de la región olívica tuvieron que efectuar una intervención pasadas las 06,30 horas en las cercanías del estadio de Balaídos para evacuar a la multitud que estaba atrapada en un autobús de transporte público de la región que se internó en una región inundada de la que no podía salir.

Además, en Mondariz el desbordamiento del río Tea ha causado la inundación de ciertas casas de la región. Por eso, los Bomberos de Ponteareas tuvieron que arrimarse hasta entre las casas del rincón, de 2 pisos de altura, ya que había un individuo dentro que, en un comienzo, no podía salir.

En este contexto, la Xunta sostiene activo el Plan de Riesgo por Inundación de Galicia de rastreo sobre el nivel de los ríos gracias a las opciones de desbordamientos puntuales en los ríos Dubra y Tambre, en la provincia de A Coruña.

Según informó el 112 Galicia, según con la información de Augas de Galicia, las estaciones del Dubra-Tambre superaron ahora los límites establecidos, con lo que se estima el llenado de los canales y incrementa el peligro de crecidas de agua.

Por este fundamento, la administración autonómica ha sugerido la puesta en marcha de las medidas de coche protección primordiales y asimismo la relevancia de que la población aumente la precaución, más que nada al circular por vías o puentes que se ubican en las cercanías de estos ríos, en tanto que una subida inmediata podría complicar la situación y poner bajo riesgo a la gente implicadas.

Con todo, el alcalde de Val do Dubra, José Manuel Varela, informó a Europa Press que a lo largo de la madrugada de este martes "tuvieron algún desbordamiento" puntual del cauce del río Dubra, pero que no ocasionó crecidas de agua sino más bien arrastres y cortes de carretera.

Por otra sección, fuentes de la Policía Local de Ames (A Coruña), por donde pasa el río Tambre, han detallado que la situación en la día de este martes "está sosegada" y que el primer día de la semana "recibieron proporción de llamadas" por temas de ramas de árboles pero que "no hubo que lamentar ninguna inundación".

Más información

El temporal amaina en Galicia tras cientos y cientos de incidencias con vientos superiores a 140 km/h y precipitaciones intensas