SANTIAGO DE COMPOSTELA, 29 Oct.
Otra noche tormentoso en Galicia dejó incidencias por bolsas de agua en la localidad de Pontevedra y varias intervenciones de los servicios de urgencia en Vigo por caídas de árboles, más allá de que las abundantes precipitaciones de la madrugada no han desbordado los tres ríos en prealerta --Deva, Tambre y Verdugo--.
La crecida de estos ríos motivó que el pasado viernes la activación por la parte de la Dirección Xeral de Emerxencias y también Interior de la Xunta del Plan Especial frente al peligro de inundación en Galicia (Inungal) en Val do Dubra (A Coruña), Ponte Caldelas (Pontevedra); y en Arbo (Pontevedra).
A pesar de las lluvias registradas a lo largo de la madrugada, que alcanzaron en ciertos puntos de las provincias de A Coruña y Pontevedra mucho más de 40 litros por metro cuadrado, la situación en estos ríos está bajo control y no se han producido desbordes alén de en zonas puntuales de su curso que, en cualquier caso, no han generado incidencias de calado.
Así lo han afirmado fuentes de los tres ayuntamientos damnificados por la declaración de la prealerta por inundación que, consultadas por Europa Press en la mañana de este sábado, apuntaron que, de momento, el cauce del Tambre, el Deva y el Verduga en sus ayuntamientos sigue en factores normales.
Con todo, las profundas precipitaciones registradas una madrugada mucho más en Galicia han provocado decenas y decenas de incidencias por bolsas de agua a lo largo de las últimas horas. Uno de los puntos mucho más damnificados fué la localidad de Pontevedra, donde el agua ha provocado crecidas de agua en bajos de la región y ha colapsado las rutas de ciertas calles donde fue exacto la intervención de bomberos y Policía Local.
En Vigo, los servicios de urgencia atendieron entre la mañana del viernes y la de este sábado unas cien llamadas de vecinos que alertaban de inconvenientes socios a las inclemencias meteorológicas, la mayor parte de ellas por desplazamientos de vallas y contenedores por culpa del viento.
Además, según ha movido la Policía Local, la caída de un poste de madera en el Camiño Paraixal de Arriba en la tarde del viernes ocasionó daños en múltiples automóviles que estaban estacionados. También ocasionó desperfectos en un vehículo el desprendimiento de una parte de una chimenea en la avenida Castelao.
El viento provocó otras incidencias por caídas de ramas de árboles en las calles San Honorato, Padre Seixas, Travesía de Guixar, Alcalde Gregorio Espino, Clara Campoamor, Teixugueiras o Camiño da Barxa, entro otros puntos de la región olívica.
Además, según ha movido el CIAE 112 Galicia, la caída de un rayo ha causado un incendio en una casa de Gondomar (Pontevedra) sin que se ocasionen heridos.
El hecho sucedió a las diez,00 horas y el rayo inutilizó la instalación eléctrica de la vivienda, cuyos ocupantes resultaron indemnes, a pesar de que los servicios de urgencia apartados al rincón les aconsejaron que asistieran a un centro médico para ser atendidos por precaución.
Durante las últimas horas, el profundo viento registrado en múltiples puntos de la red social dejó valores máximos de sobra de cien km por hora en diferentes puntos de la geografía gallega.
Según recogen los medidores de Meteogalicia, el prominente de O Xistral, en Muras (Lugo), fue el sitio donde se alcanzó la racha de viento mucho más fuerte de la día con 137 km/h. En Viveiro se rozaron los 130 km/h, al tiempo que A Pontenova, Carballeda de Valdeorras o Vimianzo llegaron a los 120 km/h.