El temporal causa más de 60 incidentes en A Coruña y Pontevedra: viviendas inundadas, rescates y accidentes reportados.
El temporal que ha azotado Galicia ha dejado un saldo considerable de 65 incidencias durante la mañana de este miércoles, afectando principalmente a la provincia de A Coruña con 47 casos reportados. Le siguen Pontevedra con 17 y un incidente aislado en Lugo, de acuerdo a los informes proporcionados por el servicio de emergencias 112 Galicia.
Durante esta jornada, la región ha estado bajo diversas alertas de nivel naranja y amarillo, cuyo origen se atribuye a intensas lluvias y fuertes vientos. Santiago de Compostela ha sido el municipio más perjudicado, acumulando un total de 10 incidencias. Otros lugares con problemas incluidos Brión, Oleiros, Ames y Vigo, cada uno con tres situaciones reportadas.
Las incidencias más comunes se relacionan con la caída de ramas y árboles sobre las carreteras, con un total de 27 reportes, así como problemas de inundaciones en viviendas (cuatro casos hasta el momento) y en las carreteras, que incluyen 17 objetos o restos de accidentes junto a dos inundaciones registradas.
Entre las incidencias notables, el Grupo de Emergencias Supramunicipal (GES) de Brión informó que estaban atendiendo a alrededor de veinte viviendas afectadas por las inundaciones. A primera hora de la mañana, un particular alertó acerca de dos ríos que se habían desbordado en este mismo municipio.
En la parte baja del centro de Santiago, específicamente en el área del Divino Maestro, en la calle Blanco Nájera, se reportó una inundación que obligó a los estudiantes a regresar a casa. El aviso se recibió a las 7:50 horas por parte de un ciudadano, y en la operación de rescate intervinieron los Bomberos junto con la Policía Local.
Además, se contabilizaron varios avisos de inundaciones en diversas carreteras de Santiago. En la vía Edison, varios automovilistas informaron a las 7:45 horas que sus vehículos estaban parcialmente sumergidos en el agua, lo que necesitó la intervención de los bomberos municipales. La rotonda de O Vieiro, ubicada en el barrio de Fontiñas, también tuvo que hacer frente a problemas similares, sumándose a otros puntos críticos en la capital gallega.
En un caso separado, un río desbordado en Lousame llevó a los servicios de emergencia GES de Boiro a rescatar a una mujer de su vehículo, que había sido arrastrado por la corriente en una pista forestal en la localidad de Cernande, en Tállara. Afortunadamente, la afectada fue hallada en buen estado de salud.
En Vigo, un ciudadano reportó estar atrapado por el agua dentro de su portal en la calle Areal, incapaz de salir debido a la fuerza de la corriente que había comenzado a inundar el edificio. Esto desembocó en que el 112 Galicia movilizara a los Bomberos de la ciudad para atender la situación.
Respecto a accidentes de tráfico, se dió a conocer que un vehículo chocó contra un árbol que se encontraba en medio de la carretera AG-55 a su paso por Gándara, en Zas, volcando en múltiples ocasiones. Este incidente ocurrió minutos antes de las 8:00 horas, involucrando también a los servicios de emergencia del 061 y la Guardia Civil de Tráfico.
En cuanto a los municipios más severamente afectados, Santiago sigue siendo el que presenta más avisos activos, debido principalmente a inundaciones que han impactado carreteras, bajos y viviendas. Desde otros lugares como Ribeira, Carballo, Moaña, Vigo y Noia también se han reportado problemas similares.
La Xunta ha procedido a activar la alerta naranja por vientos fuertes en el occidente de la provincia de A Coruña, además de mantener esta misma alerta por fenómenos costeros adversos en A Coruña y Pontevedra.
Durante la mañana de hoy, Galicia ha experimentado vientos que superan los 150 kilómetros por hora. De acuerdo con Meteogalicia, el registro más alto se contabilizó en Penedo do Galo, Viveiro (Lugo), donde se alcanzaron los 152,1 km/h a las 07:20 horas.
Otros puntos de la región también han reportado ráfagas significativas, como A Gándara en Vimianzo (A Coruña) con 141 km/h a las 06:30 horas, y la ciudad de A Coruña, donde la velocidad del viento rozo los 130 km/h. Lugares como Cuntis y Oia, en Pontevedra, también vieron ráfagas superiores a los 120 km/h.
En Rois (A Coruña), la lluvia ha acumulado hasta 71,5 litros por metro cuadrado. La temperatura más alta se registró en Ribadeo (Lugo) con 17,8 grados a las 07:50 horas, mientras que la más baja fue en A Veiga (Ourense) con 2,4 grados a las 08:00 horas.
Por último, Meteogalicia ha pronosticado que la tarde de hoy será "algo más tranquila" tras el paso del frente, aunque se espera que las rachas de viento se mantengan en niveles altos en el norte de las provincias de A Coruña y Lugo, así como en áreas montañosas.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.