• domingo 2 de abril del 2023
728 x 90

El triple asesino de Valga se sienta desde el primer día de la semana en el banquillo para confrontar a prisión persistente revisable

img

PONTEVEDRA, 4 Mar.

La Audiencia Provincial de Pontevedra acogerá desde el lunes próximo el juicio contra el hombre acusado de matar en 2019 a su exmujer, su exsuegra y su excuñada en Valga (Pontevedra), un delito por el que Fiscalía y acusaciones solicitan para él la prisión persistente revisable.

El lunes a la primera hora se escogerá el jurado habitual que va a ser el responsable de producir un veredicto sobre el triple delito de Valga. A continuación, declarará el acusado, seguido de 11 presentes. Entre los testimonios que demanda el Ministerio Público está el del hijo mayor de la asesinada, tal como del presunto asesino, que presenció los crímenes en el momento en que tenía siete años adjuntado con su hermano de 4.

En la segunda día declararán 17 guardas civiles y al día después otros tres agentes y diez presentes. Estas sesiones van a dar paso a las periciales, con la participación de psicólogos, médicos forenses, agentes de balística o especialistas del departamento de Química de la Guardia Civil, por ejemplo figuras.

Según recopila el escrito de Fiscalía, los hechos sucedieron antes de las 8,00 horas del 16 de septiembre de 2019, en el momento en que el hombre se dirigió a casa de su exmujer a sabiendas de que a esa hora ella abandonaba la vivienda en turismo en compañía de sus 2 hijos en común, de siete y 4 años. Con él llevaba un arma corta con el número de identificación eliminado.

Para asombrar a su exmujer, y "eludir que escapara", el acusado puso su vehículo enfrente de la puerta del estacionamiento y aguardó parado a que se abriese para después situarse a la altura de la ventanilla del conductor y dispararle en la cabeza con el arma, que llevaba esconde en la espalda. Después del primer tiro en la cara, la tiroteó un par de veces mucho más en el cuello y otra en el pecho, mientras que sus hijos estaban en los asientos traseros.

Cuando abandonaba el sitio del delito en su vehículo, el acusado se cruzó con un turismo en el que se dirigían hacia la vivienda la madre y la hermana de la víctima, que habían sido alertadas por vecinos y por una llamada de nuestra mujer.

"En ese instante, el investigado escoge asimismo terminar con la vida de las dos, razón por la que cambió el sentido de la marcha y las persiguió hasta llegar a la vivienda", sigue el escrito. Una vez allí, el procesado disparó en 4 oportunidades contra la madre de su exmujer y en tres contra su hermana, finalizando con su historia instantaneamente. Estos homicidos asimismo fueron presenciados por los 2 hijos del hombre, a los que mencionó que esperasen en el sitio hasta el momento en que llegara la Guardia Civil.

El escrito fiscal apunta que el acusado "carecía de cualquier género de permiso" de armas en el instante de los crímenes, y que "deseó de manera expresa que sus hijos menores de edad presenciasen como mataba a su exmujer, con el consiguiente padecimiento que suponía para ellos", puesto que escogió el instante en el que los dos abandonaban la vivienda para ir al instituto.

Por estos sucesos, tanto fiscalía como las acusaciones --especial y habitual, que ejercita la Fundación Amigos de Galicia-- solicitan para él la prisión persistente revisable, tal como que no logre arrimarse o residir en el término municipal de Valga en el transcurso de un periodo de tiempo de 35 años.

Asimismo, el Ministerio Público le solicita que indemnice al marido y padre de las víctimas con 475.000 euros, y con 341.000 a todos sus hijos. También demanda 235.000 euros de indemnización para la madre y abuela de las fallecidas, 110.000 euros para el novio de la mujer asesinada y 70.000 euros para todos sus 4 hermanos.

Uno de los presentes que fué llamado a declarar por la Fiscalía es el hijo mayor de la víctima primordial, que presenció los hechos adjuntado con su hermano.

Sin embargo, para proteger su privacidad, ha solicitado que se emplee para tal fin la declaración grabada que prestó y que se reproduzca a puerta clausurada. En en el caso de que no se autorice, el fiscal pide que el niño declare a través de videoconferencia y a puerta clausurada.

Más información

El triple asesino de Valga se sienta desde el primer día de la semana en el banquillo para confrontar a prisión persistente revisable