El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha anulado la autorización previa y de construcción de un parque eólico por la "indebida fragmentación" del mismo. El proyecto, llamado Campelo y promovido por Greenalia, se ubica entre las localidades de Coristanco y Santa Comba en la provincia de A Coruña. Además, la sentencia también anula la declaración de utilidad pública y de compatibilidad con diversos aprovechamientos mineros y forestales del proyecto.
La sección tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSXG ha estimado el recurso presentado por la Asociación para a Defensa Ecolóxica de Galiza y la Plataforma para la Defensa de la Cordillera Cantábrica en contra del acuerdo del Consello de la Xunta de 18 de noviembre de 2021 por el cual se concedió la autorización al parque. Los magistrados concluyen que se produjo una "indebida fragmentación" del parque ya que no es autónomo e independiente respecto de los del Monte Toural y Bustelo, promovidos por promotores vinculadas.
El TSXG considera que "la evaluación ambiental ordinaria tendría que haber sido única", pero los tres proyectos compartían líneas e infraestructuras de evacuación, por lo que se produjo la fragmentación de la evaluación ambiental. Además, la Xunta acordó en 2018 declararlo de interés especial, "con los efectos de tramitarlo de forma prioritaria y con reducción de los plazos en la instrucción del procedimiento de autorización administrativa previa y de construcción, así como del procedimiento de evaluación ambiental y del proyecto sectorial a la mitad", pese a que la normativa europea recoge que tiene que ser de mínimo 30 días.
La sentencia del TSXG no es firme, pues contra ella cabe presentar recurso de casación ante el Tribunal Supremo. El TSXG ya había paralizado de forma cautelar este parque eólico a finales de 2022 y a principios de este año también suspendió los permisos a Greenalia para construir el parque eólico Monte Toural.