SANTIAGO DE COMPOSTELA, 27 Sep.
La asesora general de Pesca, Alicia Villauriz, ha sobre aviso de que, "ocurra lo que ocurra" y más allá de que se presente recurso contra el veto a la flota de fondo, este "no estará resuelto para el día 9, sencillamente por los tiempos, más allá de que se hubiera anunciado la semana anterior".
"Por poco que nos agrade, que no nos atrae nada, se marcha a utilizar. En ese sentido somos causantes y deseamos aplicarlo en los términos en que en este preciso momento está predeterminado", ha señalado, en una entrevista en Onda Cero que recopila Europa Press.
Por eso, la secretaría general reúne a representantes del ámbito --este martes se vió con la Federación Nacional de Cofradías y causantes de Burela y Celeiro, entre otros muchos--, para "comprender a nivel barco" el efecto de esta medida, que España solicita suspender pero cuya entrada en vigor en poco mucho más de diez días confirmó este lunes el comisario del ramo.
En preciso, este martes ámbas partes --ministerio y campo-- han analizado las secuelas para navíos palangreros que faenan en la región de Gran Sol y en los próximos días proseguirán los encuentros con el resto artes que pescan en esa región y en el resto de zonas que afectan a España.
Se trata de asambleas de carácter técnico para estudiar y catalogar información sobre esto de los polígonos de afectación, profundidades, artes pesca, etcétera.
Villauriz ha apuntado en la entrevista que la medida "no se hizo bien", en tanto que a su juicio "hay que compatibilizar protección medioambiental y la protección de los pescadores", y en este momento destaca que "lo esencial de enseñar un recurso es que sea sólido a fin de que tenga el máximo de ocasiones de ofrecerle la vuelta a este reglamento de ejecución".
El Gobierno está "observando este tema ya hace una semana", después de que la secretaría general haya hecho una "opinión técnica" y toda vez que ha de ser la Abogacía del Estado la que lo arme "desde el criterio jurídico".
Con todo, Villauriz ha señalado que "paralelamente" su departamento trabaja con el campo "para poder ver cuáles son las elecciones mucho más viables y útiles en el sentido de que su actividad se prosiga construyendo".
"En principio no contemplo el desguace", ha añadido, si bien el nuevo fondo que comienza a marchar para el intérvalo de tiempo 2021-2027 contempla esta actuación. "Es algo que hay que debatir (...) en conjunto con el ámbito, para entablar de una forma puntual en esos sitios, segmentos, ocasiones y caladeros que de este modo lo requieran. Pero no es algo que deba ser la solución para el inconveniente que se nos expone", ha subrayado la encargada de Pesca.
En este sentido, ha urgido la "revisión" del acto de ejecución "a la mayor brevedad viable", con el horizonte puesto en el mes de noviembre, en el momento en que la Comisión "va a tener presente los datos mucho más recientes".