• viernes 24 de marzo del 2023
728 x 90

El voto especial en la sentencia sobre Ence advertía del "daño irreversible" al litoral

img

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 8 Mar.

La jueza que emitió voto especial en la sentencia que acredita la prórroga a la factoría de Ence en la ría de Pontevedra estimó que se debía corroborar la resolución de la Audiencia Nacional de anular esta concesión, para lo que se refiere al "daño" de la actividad de la planta de celulosas en el litoral sobre el que se asienta.

En el fallo, que se dió a saber este miércoles, esta juez advierte de que "no puede descuidarse que la prórroga excepcional de la que aquí se habla, que (...) perjudica a usos incompatibles con el dominio público marítimo terrestre, tiene una duración de hasta 75 años que se sobreponen a los 30 años que derivan del régimen transitorio de la Ley de Costas de 1988".

Además, "en teóricos como el de coches, se añadirían, además de esto, al periodo de tiempo que va desde el otorgamiento de la concesión, habitualmente en la época del siglo XX o aun antes".

Sobre esta "extensión temporal", según recuerda la jueza que emitió el voto especial, "llamó la atención el Consejo de Estado". Así, apunta a un dictamen con el que advertía de que "va a terminar generando un sistema transitorio de un siglo de duración, con el encontronazo probablemente irreversible sobre estos ecosistemas tan frágiles", lo que "puede llevar a cabo irreversible el daño provocado" al dominio público marítimo terrestre "impidiendo su conservación y la sostenibilidad de su empleo o provocando gigantes costos en un largo plazo en su rehabilitación o restauración, con las consecuentes secuelas económicas que un principio de valorización en un corto plazo impide impedir".

Estas "causas" las comprende la juez "mucho más que suficientes para ser tenidas presente" en la interpretación que ofrece "en armonización de los distintos valores y recursos constitucionales en juego".

Hace un mes trascendió que la sección quinta de la salón de lo contencioso-administrativo del Tribunal Supremo había estimado los elementos presentados por Ence y otras entidades contra las sentencias de la Audiencia Nacional que anularon la prórroga que determinaba la continuidad de la factoría en la ría de Pontevedra hasta el año 2073.

En preciso, la resolución, autorizada con fecha de 20 de enero de 2016, en el momento en que Mariano Rajoy dirigía el Gobierno de España, daba a Ence una prórroga de 60 años (a contar desde la fecha de petición, en 2013) de la concesión de ocupación de una franja de dominio público marítimo terrestre destinada a la factoría de pasta de celulosa en Pontevedra.

La salón cree que se tienen la posibilidad de prorrogar las concesiones precedentes a la Ley General de Costas de 1988, como es la situacion, "siempre y cuando consten reportes medioambientales convenientes" y en el tema analizado, recalca, "constaban reportes convenientes de la Administración en esa materia".

Más información

El voto especial en la sentencia sobre Ence advertía del "daño irreversible" al litoral