en cuarentena antes de poder acceder al territorio.

en cuarentena antes de poder acceder al territorio.

El Gobierno ha confirmado que más de 400 migrantes llegarán próximamente a Galicia. Según la delegación del Gobierno, estos migrantes serán varones sin necesidad de escolarización y que ya han recibido atención en el ámbito sanitario y social. Además, se espera que su estancia de acogida sea de máximo un mes.

Esta información fue transmitida a la Xunta en respuesta a una carta enviada por la Consellería de Política Social. Sin embargo, el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha criticado la falta de información por parte del Gobierno central sobre la llegada de migrantes a Galicia, calificándola de "insuficiente". Rueda ha exigido más detalles sobre las edades y posibles patologías de los migrantes, ya que la asistencia sanitaria recae en la comunidad gallega.

La delegación del Gobierno ha agradecido la disponibilidad de la Xunta ante cualquier imprevisto y ha asegurado que el dispositivo de acogida ya se encuentra en marcha. Tanto los medios de transporte utilizados como las localidades de acogida dependerán del número de migrantes y su destino específico.

Es importante destacar que estos migrantes son en su mayoría adultos varones, que ya han recibido atención sanitaria y social y no requieren de escolarización. Su estancia máxima será de un mes y serán atendidos por entidades sociales en colaboración con el Gobierno.

La distribución de estos migrantes dependerá de la disponibilidad de alojamiento y de la aceptación de los establecimientos de acogida. Hasta el momento, se prevé que las localidades de Sanxenxo, Vigo, A Coruña y Sobrado dos Monxes recibirán a estos migrantes.

Los alcaldes de A Coruña y Vigo, Inés Rey y Abel Caballero respectivamente, han mostrado su disposición a cooperar con el Gobierno central en esta crisis humanitaria. Ambos han destacado la importancia de ayudar a personas que huyen de situaciones desesperadas, como la guerra y el hambre.

En definitiva, se espera que este proceso de acogida se lleve a cabo de manera puntual, ordenada, segura y legal, contando con la colaboración de las entidades locales y el compromiso económico del Gobierno de España.

Tags

Categoría

Galicia