Enfermería gallega exige mejoras laborales y denuncia "caos organizativo" en hospitales.

Enfermería gallega exige mejoras laborales y denuncia

Enfermeras del Complexo Hospitalario Universitario de Santiago (CHUS) han realizado una concentración frente al hospital para denunciar la falta de profesionales y la mala organización. Además, exigen mejoras en las condiciones laborales y salariales. La concentración también tuvo lugar en otros complejos hospitalarios de Galicia.

Las enfermeras denuncian que desde el comienzo de la pandemia ha habido una falta de organización por parte de la administración. Afirman que no se sigue la lista de contratación y que deben buscar ellas mismas las coberturas de turno a través de mensajes de WhatsApp. También piden mejoras salariales y una mejora en la organización de los cuidados para poder dedicar más tiempo a los pacientes.

Además, las enfermeras destacan que hay una "fuga masiva" de personal de enfermería y otras categorías, ya que prefieren trabajar en el sector privado o en otras comunidades autónomas donde se ofrece mayor estabilidad laboral.

Ante esta situación, el colectivo Enfermeras APT advierte que si no se sientan a negociar mejoras en las condiciones de trabajo, no descartan ir a la huelga. Además, están trabajando junto a juntas de personal de otras áreas sanitarias para transmitir sus demandas conjuntamente.

Por su parte, el Servizo Galego de Saúde (Sergas) defiende que desde el inicio de la pandemia se ha incrementado el número de profesionales de enfermería en más de 1.000, tanto en atención primaria como en hospitalaria. También destacan que se han establecido medidas de mejora en las condiciones laborales y salariales, así como políticas de igualdad y bienestar para los profesionales. Además, señalan que se han creado plazas estables para 2.000 profesionales de enfermería a través de oposiciones y concursos de méritos.

Categoría

Galicia