• viernes 24 de marzo del 2023
728 x 90

Especialistas denuncian la "inacción" de la Xunta en la prevención del suicidio y la "ocultación" de los datos de mortalidad

img

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 9 Sep.

El Movemento Galego da Saúde Mental (MGSM) ha denunciado la "inacción" y también "inoperancia" de la Xunta en temas de prevención del suicidio y ha criticado la "ocultación injustificable" de la publicación de los datos básicos sobre mortalidad por suicidio.

A día de el día de hoy, remarcan en un aviso, todavía no se hizo público el informe del Imelga de 2021. "No hablamos de investigaciones epidemiológicas, sino más bien de datos que actúan en poder de la institución en los primeros días del actual año. ¿A qué obedece este retardo?, ¿qué provoca que los datos aportados (ahora pocos por sí por la poca información que dan) no sirvan para regentar la acción precautoria?, ¿Qué hay de la obligada transparencia a la que se tienen que los gobiernos?", se preguntan.

La "calidad, agilidad y regularidad" de estos datos, defienden en un aviso anunciado con ocasión de la celebración el diez de septiembre del Día Mundial de Prevención del Suicidio, pertenecen a los pilares "básicos" en la prevención del fenómeno.

En esta línea, el lema escogido para este año es 'Promesa por medio de la acción'. "No se marchan a generar cambios, y no van a ser cambios estructurales que inviertan la inclinación negativa de hoy si no hay una intención decidida para llevarlo a cabo y no se dota de liderazgo, elementos y organización", afirman.

A este respecto, abordan asimismo el Plan Galego de Prevención do Suicidio, anunciado en 2017 y que, "tras la presión ciudadana en los meses anteriores a su elaboración, no ha anunciado hasta la actualidad su memoria de forma anual de actividad y rastreo, ni informe de desenlaces".

"No tienen la posibilidad de emplear el contexto de la pandemia para diluir responsabilidades frente a la inacción que se está sosteniendo de manera obstinada", insisten.

La organización ha censurado la "dejadez, inacción y dilación" en la intervención o "pseudoactuaciones", que consideran "intensamente irresponsables" y con graves secuelas en la vida de la gente. "No puede ser un modus operandi por la parte de quien tiene responsabilidades de Gobierno", sostienen.

Insisten, por último, en que el suicidio se puede impedir. "Siendo una situación complicada por la variedad de causantes de peligro y probables precipitantes que se entrecruzan en un instante preciso, estos componentes no son extraños o intangibles", comunican.

El Movimiento comunica que el diez de septiembre, a las 20,00 horas, van a salir a la compostelana Praza de Praterías, donde van a dar una campanada por cada individuo que se suicidó durnate el año pasado.

Más información

Especialistas denuncian la "inacción" de la Xunta en la prevención del suicidio y la "ocultación" de los datos de mortalidad