La conselleira apunta que hablamos de una infraestructura "estratégica" para Galicia, cuyo sentido A Coruña no prevé finalizado hasta 2028
SANTIAGO DE COMPOSTELA, 26 Feb.
La conselleira de Infraestruturas y también Mobilidade, Ethel Vázquez, ha demandado este domingo al Gobierno la reconstrucción simultánea de los 2 sentidos del viaducto de O Castro (Lugo) de la A-6, que se desmoronó en el primer mes del verano de 2022.
En afirmaciones a los medios esta mañana en Boqueixón, donde ha asistido al lado del conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, a la XL Festa da Filloa de Lestedo, Vázquez expresó la "colosal preocupación de la Xunta" por este tema.
"Ocho meses tras el derrumbe aún se comienza la demolición y se comienzan los estamos trabajando. Vemos además de esto una doble rectificación: por un lado, en el trámite de reconstrucción, donde primero solo eran los tableros, y en este momento son asimismo las pilas y la cimentación; y asimismo en los plazos, en este momento es prioritaria la ejecución del viaducto y se retrasa hasta larguísimo período el viaducto dirección A Coruña", explicó.
Considera la encargada de Infraestruturas que son "malísimas novedades" y apunta que los reportes ratifican que "las cosas no se hicieron bien y que las resoluciones fueron mal adoptadas".
"Las comunicaciones de Galicia con la meseta no son prioritarias para España. Nuestra experiencia nos señala, tras asambleas con el Ministerio, que se gestiona por vía de urgencia el viaducto dirección Madrid y prevemos su puesta en servicio en la época de 2024. Y el sentido opuesto, que no se gestiona como urgencia, sino más bien de manera ordinaria, supone un cronograma con el que no va a poder estar hasta 2028", ha detallado.
Insiste en que o sea "inasumible" para Galicia, en tanto que de esa infraestructura "es dependiente la competitividad, las compañías y el turismo" de la Comunidad. "Pedimos y demandamos la reconstrucción simultánea de los 2 viaductos por el hecho de que son escenciales para las comunicaciones en Galicia, pues tienen un encontronazo popular y económico verdaderamente esencial", ha remarcado.
Por otro lado, la conselleira asimismo se ha referido a la última polémica por los trenes de ancho métrico en Asturias y Cantabria, recordando que la línea entre Ferrol y Ribadeo asimismo es de esta clase, con lo que asimismo es una Comunidad "perjudicada por ese contrato fallido de Renfe".
"Como Comunidad perjudicada, pedimos exactamente el mismo trato que Asturias y Cantabria. Renfe confirmó en 2018 un plan de actuación para la renovación de trenes, causa primordial de las incidencias en esa línea", ha señalado.
Así, solicita asimismo la gratuidad de los servicios ferroviarios para las ubicaciones perjudicadas y estar en las asambleas informativas.